Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lingan Arellano, Edinson Lenin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis estructural de la vegetación arbórea en bosque secundario de Tulumayo Tingo María – Huánuco
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Lingan Arellano, Edinson Lenin; Díaz Quintana, Edilberto
    La investigación propuso conocer ¿Cuál será la estructura de la vegetación arbórea en bosque secundario de Tulumayo? Con objetivos de analizar y estimar la estructura horizontal, estructura vertical y estructura bidimensional, en 10 ha, evaluándose cinco muestras de 0,05 ha. La metodología fue la observación científica, no experimental, transversal y descriptivo, el trabajo de campo se inició con la localización de las muestras, seguidamente evaluándose DAP, altura total y diámetro de copa de la vegetación arbórea, para luego procesar. Los resultados encontrados son 30 individuos, siete familias y 10 especies botánicas, siendo Artocarpus altilis la más abundante. En conclusión, Artocarpus altilis es abundante con 36,67 %, las especies más frecuentes fueron Cecropia membranaceae y Artocarpus altilis con el 20 % cada uno, y las especies más dominantes fueron Cecropia membranaceae (25 %), Schizolobium parahyba (23 %) y Artocarpus altilis (22 %). El grado de homogeneidad es -0,33 considerándose no homogéneo. El IVI se muestra alto en Artocarpus altilis y Cecropia membranaceae. La distribución espacial (Morisita=1,011) fue aleatoria. La cobertura fue mayor en Artocarpus altilis y Cecropia membranaceae. La estructura vertical con la posición sociológica fue mayor en las especies Artocarpus altilis y Cecropia membranaceae, mostrando además al índice de espacio vital con 0,53 a Senegalia loretensis. La estructura bidimensional con el índice de valor forestal fue 94,97 % en Artocarpus altilis y 79,29 % en Cecropia membranaceae.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/