Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manrique de Lara, Lucio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aproximación de riesgo por erosión hídrica aplicando un sistema de información geográfica en la subcuenca shambillo, distrito de Padre Abad
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015) Flores Villanueva, Ángel Leonardo; Manrique de Lara, Lucio
    Se presenta en este trabajo de investigación una metodología para estimar el riesgo de erosión hídrica en la subcuenca Shambilllo, aplicando un SIG y teledetección; el riesgo fue evaluado mediante el análisis multiplicativo de seis factores incluidos en la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada (USLE/RUSLE). El factor R se determinó mediante dos métodos: el IMF y la ecuación Foster, con valores de 380.88 - 451.84 Mj*mm/ha*h*año y 786.1 - 935.3 Mj*mm/ha*h*año, el factor K se obtuvo aplicando la fórmula propuesta por WISCHMEIER (1978), la erodabilidad varia de 0,027– 0,048 tm*ha*h/MJ*ha*mm, el factor LS se determinó mediante el método de Renard et al., (1997) con valores entre 0.03 – 247.98, así mismo, se determinó el factor C, asignándole a cada uso y cobertura de suelo su valor correspondiente, basados en las cifras que oscilan entre 0.0047 – 0.95, se asumió un valor del factor P igual a 1, al considerarse que en las zonas agrícolas de la subcuenca no se aplica ninguna práctica de conservación de suelos. Se estimó la perdida de suelos de la subcuenca, simulando un área totalmente despejada (sin cubierta vegetal), alcanzándose valores anuales medios de 0.3496 - 2,810.64 ton/ha/año, y un valor medio anual 71.46 tm/ha/año, si se perdiera completamente la cobertura vegetal. Finalmente se logró estimar y validad la pérdida actual de los suelos por acción hídrica de la subcuenca, a través de la metodología predictiva USLE/RUSLE, obteniéndose valores que oscilan entre 0 a 1,132.64 tm/ha/año y una perdida media anual 26.87 tm/ha/año, El 99.8% del área de la subcuenca presenta una erosión baja o moderada y el 0.2 % presenta una erosión no significativa que sobrepasa los límites aceptables, llegando en algunas áreas a ser incluso muy crítica.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/