Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Malqui, Fiorella Violeta"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de dietas y temperaturas en el desarrollo larvario de Ranitomeya sirensis (anura: dendrobatidae), Tingo María- Perú
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Medina Malqui, Fiorella Violeta; Chuquilin Bustamante, Edilberto
    Con el propósito de investigar para determinar cómo la dieta y la temperatura afectan el tiempo de desarrollo larvario y el proceso de metamorfosis en Ranitomeya sirensis. La investigación se realizó en un ambiente acondicionado para terrarios, en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Para lo cual se utilizaron 16 huevos de Ranitomeya sirensis, alimento comercial de alevinos de marca Nutrafin y larvas de zancudo. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2A x 2B, con 4 tratamientos de constituido por la interacción de dieta y temperatura, con 4 repeticiones, haciendo un total de 16 unidades experimentales, teniendo como tratamientos los siguientes T1 (23 °C – 25.9 °C + Alimento comercial Nutrafin), T2 (23 °C – 25.9 °C + Larvas de zancudo), T3 (26 °C – 29 °C + Alimento comercial Nutrafin) y T4 (26 °C – 29 °C + Larvas de zancudo). Teniéndose mayores valores de pesos en Ranitomeya sirensis con el rango de temperatura de 26-29 °C, puesto que tiene diferencias estadísticas en las semanas 3, 8 y 10. Asimismo mayor valores de pesos se registró con la dieta de alimento comercial, dado que muestra diferencia estadística en la semana 8 y 10. Por otra parte, mayor longitud en Ranitomeya sirensis se registró con el rango de temperatura de 26-29 °C, puesto que tiene diferencias estadísticas en las semanas 3, 8 y 10. Asimismo mayor longitud se evidenció con la dieta de alimento comercial, dado que muestra diferencia estadística en la semana 8.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/