Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Calderon, Norma"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Valor económico del Co2 capturado por fitoplancton en la laguna mayor del humedal Pantanos de Villa en época de verano, Perú 2021
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2022) Mendoza Calderon, Norma; Dionisio Montalvo, Franklin
    Objetivo: Calcular el valor económico del CO2 capturado por fitoplancton en la laguna mayor del humedal Pantanos de Villa en época de verano. Metodología: El monitoreo hidrobiológico fue en siete estaciones de muestreo; se evaluó parámetros fisicoquímicos y biológicos a nivel de agua superficial y a 30 cm de profundidad, se determinó la biomasa según el método gravimétrico y espectrofotométrico, la cantidad de carbono almacenado en biomasa, el CO2 capturado por el fitoplancton y el valor económico según método basado en valores de mercado. Resultados: La zona de estudio fue afectada por contaminación aledaña encontrando altos valores de nitratos y fosfatos que superaron los ECAS categoría 4, presentó una densidad celular promedio de 5.94X10 5 ±0.89 cel/mL. En esta época de verano la biomasa promedio fue 0.086±0.014g/L (0.168 t/ha/día), la clorofila “a” promedio fue 9.73±2.165 mg/L (0.019t/ha/día); la cantidad de carbono almacenado en ambos métodos fue 0.043±0.007g/L(0.084t/ha/día) y 0.263±0.059g/L(0.527t/ha/día). La cantidad del CO2 capturado por el fitoplancton en ambos métodos fue 0.158±0.025g/L(0.308t/ha/día) y 0.966±0.215g/L(1.931t/ha/día). El valor económico para ambos métodos fue de $ 2.602/ha/día y $16.339/ha/día respectivamente. Conclusión: El valor económico del CO2 capturado tuvo una relación directa con la biomasa de fitoplancton.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/