Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Meza Soria, Renan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de niveles crecinetes de harina de mucuna (Mucuna pruriens L.) tostada en la alimentación de gamitana (Colossoma macropomum Cuvier 1818) en Tambopata, Madre de Dios.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014) Meza Soria, Renan; Díaz Céspedes, Medardo Antonio
    El presente estudio se efectuó en el Centro de Acuicultura la Cachuela, del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, localizado a 2.5 km de la ciudad de Puerto Maldonado, Región Madre de Dios. El objetivo fue evaluar la inclusión de 0, 10, 20, 30 y 40% de harina de mucuna tostada en 5 raciones isoenergéticas e isoproteicas y su efecto en el crecimiento de gamitana. Se emplearon un total de 1000 peces con un peso inicial promedio de 12, 66 ± 0,96 g, distribuidos en un estanque de 1800 m2 de superficie, el cual fue sub-dividido en 5 compartimentos, bajo un Diseño Completamente al Azar. Los peces fueron alimentados a una tasa inicial de 8.0%, disminuyendo gradualmente hasta 1,0%, en dos frecuencias diarias. La inclusión de harina de mucuna tostada en las raciones experimentales, deprimió el crecimiento y la conversión alimenticia significativamente (P<0,05). El incremento de peso bajo efecto de los tratamientos con 10, 20, 30 y 40% de mucuna tostada, fue de 89,24; 59,84; 46,85 y 38,19%, de manera respectiva, en función al tratamiento testigo. La reducción en el beneficio neto parcial por pescado fue desde 10,02% (10% de mucuna tostada) hasta 65,49% (40% de mucuna tostada) comparado con el testigo. El contenido de factores anti nutricionales en el frijol de mucuna, limita su utilización en gamitana hasta un máximo de 10% en las raciones, aun con el tratamiento térmico a que fue sometido en el presente estudio.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/