Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montero Villanueva, Gisela Dallanira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tipos de sistemas de producción agrarios en la Provincia de Leoncio Prado y líneas de pobreza rural.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011) Montero Villanueva, Gisela Dallanira; Muñoz Berrocal, Milthon
    El trabajo de investigación se ejecutó en la Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, con el objetivo de definir el sistema de producción agraria prevalente; determinar factores limitantes que influencian en la rentabilidad de los sistemas de producción agraria en la provincia de Leoncio Prado; diferenciar los niveles de pobreza. Los resultados obtenidos: el sistema de producción prevalente es el agropecuario con un 62.5% del total evaluado; en aspectos socioculturales, el 60.8% de familias son convivientes, nivel de instrucción primaria 60.8%, con un promedio de hijos de 5.5 por hogar, en procedencia y manejo de tierras, el 59.1% son de la sierra, con título de propiedad el 60%, con un porcentaje alto de mano de obra familiar; factores físicos: superficie de terreno 9.62 de los cuales 5.80 ha son trabajadas, las casas son de madera en su mayoría (62.5%), con un 90% de ellos sin servicios básicos; indicadores tecnológicos, más del 80% de familias sin infraestructura productiva y manejo agropecuario deficiente. Concluyendo que el sistema de producción prevalente es el agropecuario, como factores limitantes son los socioculturales, en lo físico el área mínima trabajada sin infraestructura y manejo deficiente, poca confortabilidad de las viviendas, el 35% de predios presentan rentabilidad positiva y el 65% de familias se encuentran dentro de la línea de pobreza relativa.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/