Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mora Calixto, Jeanpiers Alexander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de manejo orgánico en el rendimiento de Theobroma cacao l. (cacao) y calidad de suelo en el fundo San Juan, distrito Daniel Alomía Robles
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Mora Calixto, Jeanpiers Alexander; Florida Rofner, Nelino
    El Perú es el segundo mayor productor de cacao orgánico en el mundo. Por lo que el manejo orgánico, es un sistema agrícola innovador que combina métodos tradicionales con tecnologías modernas que mejoran las características físicas, químicas y microbiológicas generando una mejor calidad del suelo a diferencia del manejo tradicional que aplica técnicas y producciones limitadas. Por ello, la investigación evaluó el efecto de manejo orgánico en la y calidad de suelo y el rendimiento de Theobroma cacao L. (cacao) en el fundo San Juan en el centro poblado Huamancoto, Leoncio Prado. Investigación descriptiva comparativa-no experimental correlacional, ajustada al Diseño Completo al Azar. Los tratamientos fueron: parcela de cacao de 4 años (MO4), parcela de cacao de 6 años (MO6) y parcela de cacao de 8 años (MO8), y parcela de manejo tradicional de cacao de 8 años (MT8). Se evaluaron indicadores físicos: textura, resistencia a la penetración y densidad aparente, indicadores químicos: pH, MO, N+, P3-, K+, Ca2+, Mg2+, Na+ y CIC e indicadores de producción: rendimiento índice de mazorca y N° de cocos. Se encontró diferencias para la textura, Da y Rp, estos dos último, con tendencia a disminuir con el tiempo. Los indicadores químicos evaluados la mayoría presentan diferencias, excepto, Na+. Los indicadores de producción todos los indicadores muestran diferencias. Se concluye, que el manejo orgánico es una alternativa sostenible para el área de estudio al mostrar efectos positivos en el rendimiento y superar al manejo tradicional, mejorando los indicadores fisicoquímicos con el tiempo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/