Browsing by Author "Morillo Alva, Mariela Luz"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conocimiento y actitudes respecto a la importancia ecológica de las abejas en estudiantes de la institución educativa Antonio Raimondi- Cachicoto-Huánuco, 2024(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Huayhua Inga, Kela Carmen; Morillo Alva, Mariela LuzEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes respecto a la importancia ecológica de las abejas en estudiantes del 3°, 4° y 5° de secundaria de la I.E. Antonio Raimondi. Este trabajo fue de tipo descriptivo correlacional, se utilizó dos cuestionarios para medir el conocimiento y las actitudes, cada uno con sus respectivas dimensiones. Los resultados mostraron un nivel bajo de conocimiento, con 65.6% de los estudiantes ubicados en este nivel y una media de respuestas correctas del 35.8%. La dimensión declive presentó los mejores resultados, mientras que las dimensiones diversidad, servicios y conservación fueron deficientes, ya que más del 50% de los estudiantes no identificaron especies distintas a Apis mellifera y, aunque reconocieron de manera superficial la polinización y la producción de miel como los principales servicios brindado por las abejas, desconocían sobre servicios distintos a estos y no tenían conocimiento sobre medidas de conservación de estos polinizadores. Respecto a la actitud, el 62.3% de los estudiantes mostró una actitud neutra, con una media de 3.27. Las dimensiones cognitiva y conativa presentaron resultados ligeramente más favorables, mientras que la dimensión afectiva fue deficiente, ya que más del 50% consideraron a las abejas como peligrosas y mencionaron tener miedo. Se concluyó que existe una relación moderada y significativa entre el conocimiento y las actitudes (r = 0.437, p < 0.01), destacando la importancia de mejorar el conocimiento para fomentar actitudes positivasItem Incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2022) Gonzáles Aliaga, Luis; Morillo Alva, Mariela LuzEl propósito de esta investigación realizada es determinar la incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, este estudio pertenece al tipo de aplicación y utiliza métodos no experimentales; desarrollando así una respuesta a la interrogante ¿Cuál es la incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva? Para desarrollar el estudio se realizó con una muestra de 328 estudiantes. Los estudiantes fueron consultados mediante una encuesta de escala tipo Likert. Los resultados mostraron que, en la dimensión cognitiva, el 52,4% de los estudiantes de ingeniería encuestados poseen un alto nivel, mientras que, en la parte de la afectividad, el 71,34% de la muestra de estudiantes están en un regular nivel o medio, en cuanto a la dimensión conativa resultó que el 49,09% de la muestra de estudiantes alcanza un nivel medio y por último en la dimensión activa la mayoría obtuvo también un nivel medio de 61,3%. Mientras tanto, respecto al nivel de conciencia ambiental este es de nivel medio, pues el 61,3% de la muestra de los estudiantes obtuvieron ese resultado. Así mismo, con un nivel de significancia de 0,05 mayor al p valor, se acepta la hipótesis alternativa, por lo que estadísticamente existe una relación entre las variables, por lo tanto; se asume que la educación ambiental incide en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.