Browsing by Author "Oré Cierto, Juan Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación del nivel de sustentabilidad de las fincas cafetaleras en la microcuenca Sacsara, distrito de Santa Teresa, La Convención – Cusco, 2023(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Salas Alagon, Rossinaldo; Oré Cierto, Luis Eduardo; Oré Cierto, Juan DanielEl propósito de esta investigación fue evaluar el nivel de sustentabilidad que presentan las fincas cafetaleras de pequeños agricultores orgánicos (ecológicos) de la microcuenca Sacsara, durante la temporada 2022/2023, la metodología propuesta por Márquez y Julca en el año 2015 engloba la dimensiones económica, ambiental y social, con indicadores como rentabilidad de la finca, ingreso neto mensual, riesgo económico, conservación de la vida del suelo, riesgo de erosión, manejo de la biodiversidad, satisfacción de las necesidades básicas, integración social, conocimiento ecológico y conciencia ecológica. La población fue de 68 caficultores de los cuales se eligió 58 fincas dedicadas al cultivo de café a través del método aleatorio simple. La validación de la encuesta se obtuvo por la opinión critica de 3 expertos conocedores del tema, en tanto, se obtuvo un coeficiente de fiabilidad de 0,84, demostrando que los datos recolectados son confiables. Dichos datos no presentan distribución normal, por consiguiente, se verificó la hipótesis aplicando la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon para una muestra, donde se obtuvo (p valor = <0,001) < (α =0,05), aceptando la hipótesis de investigación planteada que indica el nivel de sustentabilidad general de las fincas es mayor o igual a 2 (valor mínimo de sustentabilidad). Los resultados encontrados en el índice de sustentabilidad de la dimensión económica, ambiental y social son 2,47, 2,39, 2,44 respectivamente y el índice de sustentabilidad general presentó un valor de 2,43 siendo este superior al nivel mínimo de sustentabilidad (2), este resultado demuestra que los cultivos de café de la microcuenca Sacsara situada en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento del Cusco, son sustentablesItem Relación entre macroinvertebrados acuáticos y la calidad del agua a partir de los parámetros fisicoquímicos de la quebrada agua blanca – Monzón – Huánuco– Perú - 2021(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Mejía Chuquizuta, Grethy Milagros; Oré Cierto, Luis Eduardo; Oré Cierto, Juan DanielEl estudio se llevó a cabo teniendo como objetivo determinar la relación entre los macroinvertebrados acuáticos y la calidad del agua a partir de los parámetros fisicoquímicos de la quebrada Agua Blanca – Monzón – Huánuco – Perú, 2021. Se seleccionó tres zonas de muestreo en la quebrada Agua Blanca ubicado en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes de la región Huánuco, en donde se colectó los macroinvertebrados empelando la red Surber que posteriormente fueron identificados, luego se midió los parámetros fisicoquímicos, siendo estos la DBO5, OD, pH, conductividad eléctrica, STD y temperatura; posteriormente, se determinó la calidad a partir del ICA-PE; finalmente, se correlacionó los parámetros fisicoquímicos con el índice biológico por familias. Como resultado se obtuvo que, en las tres zonas muestreadas de la quebrada en estudio se recolectó 93 macroinvertebrados, de los cuales fue más frecuente la familia Veliidae; todos los parámetros fisicoquímicos del agua de la quebrada en mención se encuentran dentro de los ECAs considerados por el DS Nº 004-2017-MINAM; se clasificó como agua de excelente calidad en la Categoría 1: Subcategoría A, Categoría 2: Subcategoría C4 y Categoría 3: Subcategoría D1 y D2, mientras que la calidad fue buena para la Categoría 1: Subcategoría A; en el caso de la relación, solamente el índice biológico (IBF-CR) estuvo relacionado con la DBO5. Se concluye que, la quebrada Agua Blanca aun presentan los parámetros de calidad acorde a la normativa en las tres zonas de muestreo siendo poco afectado por la intervención humana.

