Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pacco Pumahuillca, Ebert"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010) Pacco Pumahuillca, Ebert; Pacco Pumahuillca, Ebert; Valdivia Espinoza, Luis Alberto; Rengifo Trigozo, Juan Pablo
    El presente trabajo se ha ejecutado en la microcuenca Picuroyacu ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar las áreas de Conflicto de Uso de la Tierra, en base al Reglamento de Capacidad de Uso Mayor (D.S.N° 017-2009-AG) y analizar las variables: altitud, pendiente, relieve, fisiografía y sus respectivas características físicas y químicas del suelo, apoyada en el uso de sistemas de información geográfica. Para el análisis se ha empleado datos secundarios como curvas de nivel con una separación altitudinal de 40 m digitalizadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), imágenes de satélite comercial GeoEye, del servidos Google Earth. Los resultados del análisis preliminar se han complementado con las visitas a campo y los datos del análisis del suelo, apoyados programas ArcView 3.2, ArcGis 9.2. La microcuenca presenta un área de 2219.68 ha. Se determinó los mapas temáticos de pendiente, microrelieve, fisiografía, Capacidad de Uso Mayor y Uso Actual de Tierras con la finalidad de determinar el Conflicto de Uso de la Tierra de dicha microcuenca. Resultado del análisis para la determinación del Conflicto de Uso, se han identificado áreas con usos dentro de su capacidad (W+) y próximo a su capacidad (W) con 698.19 y 97.09 ha que representa un 31.45 y 4.37%; áreas con Conflicto de Uso en la categoría de muy sobre utilizado (O+) y sobre utilizado (O) con superficies de 429.19 y 270.78 ha que representa un 19.34 y 12.2% del total del área de la microcuenca. Por otra parte se ha identificado Conflicto de Uso en la categoría de muy subutilizado (U+) y subutilizado (U) cubren aproximadamente un área de 203.81 y 272.3 ha que representa un 9.18 y 12.27% del área total de la microcuenca. Por último se encontró áreas con usos específicos como centros poblados con 220.96 ha, recreos turísticos con 17.10 ha y misceláneas con 10.26 ha.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/