Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pantoja Medina, Benancio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de los microorganismos eficientes y restos vegetales en la calidad de humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, 2018
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020) Pantoja Medina, Benancio; Zavala Solórzano, José Wilfredo
    El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los microorganismos eficientes y restos vegetales en la capacidad reproductiva (peso y tamaño) y calidad química del humus de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos, 3 repeticiones y 12 unidades experimentales. Los tratamientos fueron estiércol de vacuno + microorganismos eficientes (EM) al 5% (T1), estiércol de vacuno + restos vegetales frescos (T2), estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + EM al 5% (T3) y como testigo estiércol de vacuno (T0). La incorporación de restos vegetales frescos en el estiércol de vacuno (T2) produjo efecto significativo en la capacidad reproductiva y el tamaño de las lombrices, el mayor incremento en el peso de las lombrices se obtuvo con el tratamiento T1 (estiércol de vacuno + EM al 5%) y la mejor calidad química del humus de lombriz con el tratamiento T3 (estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + ME al 5%). Para el contenido de nutrientes en el té de humus los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento T2 (estiércol de vacuno + restos vegetales frescos) y la mayor concentración de sustancias húmicas con tratamiento T2 (estiércol de vacuno y restos vegetales frescos), calificando al humus de buena calidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/