Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Ojeda, Erick"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los suelos del distrito Nuevo Progreso - provincia de Tocache – departamento de San Martin
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Perez Ojeda, Erick; Rengifo Trigozo, Juan Pablo
    La investigación se realizó con el propósito de caracterizar los suelos del distrito de Nuevo Progreso. La metodología consistió en recolección de datos de gabinete y campo para describir el área de estudio, se elaboraron los mapas temáticos que permitieron integrar la clasificación del suelo debido a su mayor capacidad de uso. Los resultados obtenidos fueron que se elaboró el mapa base, altitud, microrrelieve, pendiente, fisiografía, áreas de vida y erosión, presenta las siguientes asociaciones, terrenos protectores con limitaciones de erosión y suelo, terrenos aptos para la producción forestal de calidad agrológica media con erosión. y limitaciones de suelo - Asociado a tierras aptas para cultivo permanente de baja calidad agrológica con limitaciones de erosión y suelo, tierras aptas para cultivo permanente de baja calidad agrológica con limitaciones de erosión de suelo Asociado a tierras aptas para pastos de baja calidad agrológica con limitaciones de erosión y suelo , tierras aptas para cultivo permanente de baja calidad agrológica con limitaciones de erosión del suelo Asociado a producción forestal de calidad media con limitaciones de erosión; así como terrenos boscosos, pastos, cultivos permanentes (café, cacao, coca, plátano, arroz, etc.), cultivos limpios (yuca, maíz, frijol, etc.) y se aprovechan 58 181,18 ha según uso correcto, 18 093 ha están utilizadas, 5 147,67 ha están subutilizadas y 2 154 ha representan el área urbana y los cuerpos de agua definidos por el río Uchiza.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/