Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Vicente, Alexander Kevin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Santa Rosa de Shapajilla, en el distrito Luyando
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Perez Vicente, Alexander Kevin; Manrique de Lara Suarez, Lucio
    La calidad del agua en el Perú viene a ser muy variable según la zona y época del año, los principales factores de perdida de este recurso son de origen antrópico, que están causando daños irreparables a este recurso, en ese sentido realizar un monitoreo sobre la calidad de este es de suma importancia, la investigación tuvo como finalidad la determinación de la calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector de santa rosa de Shapajilla, teniendo como objetivos evaluar las propiedades físicas, químicas y microbiológicas del agua. En dos puntos de monitoreo en los meses de agosto, septiembre y octubre, se trabajó con nueve parámetros los cuales fueron el pH, DBO5, OD, Nitratos, Fosfatos, Δ °C, Turbidez, S.D.T y Coliformes Fecales los cuales fueron se compararon con los estándares de calidad ambiental en la categoría de conservación del medio acuático – ríos de la selva y a su vez se comparó a través del el ICA-NFS, luego de haber comparado los datos de los parámetros evaluados con los ECAS, se observó que el parámetro de Fosfato presento 1 nng/l, dicho valor excede el permitido que viene a ser 0.05 mg/l. esto se vio en todos los meses de monitoreo, en el caso de O.D se vio que el valor estaba por debajo de lo permitido (4.77 mg/l), correspondiente al mes de septiembre, el ICA-NFS, nos indica que la calidad del agua en este tramo es de calidad “Buena”, en los tres meses de monitoreo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/