Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinedo Taboada, Erika Marilyn"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El uso de plaguicidas químicos en el cultivo de café (Coffea arabica) su relación con el medio ambiente y la salud” en los caseríos de Julio Cesar Tello, Alto Cuchara y los Ángeles Km7 Leoncio Prado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Pinedo Taboada, Erika Marilyn; Aguirre Escalante, Casiano
    El trabajo de investigación se realizó en los caseríos de Alto Cuchara, Julio César Tello y Los Ángeles Km7 en el ámbito de Bolsón Cuchara a una altitud mínima de 727.9 m.s.n.m. y maxima de 992 m.s.n.m. con una población total de 276 productores de café. Cuyo objetivo principal fue determinar la influencia de uso de plaguicidas en productos químicos en el cultivo de café en el ámbito de bolsón Cuchara y su relación con el medio ambiente y la salud en la fuente de Rupa Rupa, Huánuco. Teniendo como variable independiente el uso de plaguicidas y variable dependiente la relación con el medio ambiente y la salud. Se logró identificar la cantidad de uso de plaguicidas de los productores de café en el ámbito de Bolsón Cuchara, siendo el glifosato el más usado en un 34.2% afectando esto a la salud, causando daños renales y cancerígenos. Causando un impacto ambiental en la contaminación de suelos, flora y fauna y con mayor intensidad afectan nuestras fuentes de agua y las especies que se desarrollan dentro de ellas. Se determinó la influencia de uso de plaguicidas en productos químicos en el cultivo de café y su relación con el medio ambiente y la salud en la fuente de Rupa Rupa, Huánuco, se tomó en cuenta la frecuencia de utilización de plaguicidas que es un 100% siendo un 64.9% altamente tóxicos y de estos el 34% son los glifosatos. Se determinó el nivel de peligrosidad de los plaguicidas usados en contra del medio ambiente y la salud, siendo el 100% por desinformación y falta de cultura en el uso de EPP (Equipos de Protección Personal) para la fumigación de estos productos químicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/