Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pisco Cardenas, Edil"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fertilización nitrogenada y potásica del cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2006) Pisco Cardenas, Edil; Carbajal Toribio, Carlos; Mansilla Minaya, Luis
    Con el fin de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de cocona (Solanum sessilíflorum Dunal), fue conducido un experimento en la localidad de Tulumayo, desde julio 2002 hasta junio 2003 en un suelo un suelo de textura franca, de reacción ácida, con niveles medios de materia orgánica, nitrógeno total y fósforo disponible, mientras que el potasio mostró una disponibilidad baja y una capacidad de intercambio catiónico de nivel medio. Fueron evaluados cuatro niveles de nitrógeno (0, 60, 120 y 180 kg N ha-1) y tres niveles de potasio (O, 100 y 200 kg K20 ha-1) a un solo nivel de fósforo (120 kg P20s ha-1), más un testigo adicional absoluto. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar en arreglo factorial. Las características evaluadas fueron: rendimiento de frutos comerciales, número de frutos sanos por planta, número de frutos enfermos, peso individual de frutos, altura de planta y el análisis de rentabilidad. Los resultados mostraron que los mayores rendimientos y el mayor retorno económico fueron obtenidos con la combinación 120 - 120 - 0. Los datos obtenidos se ajustaron a ecuaciones polinomiales de segundo orden. Cuando no se aplicó K la ecuación que mejor predijo los rendimientos fue Y= 14.4301 + 0.19475x-0.00077569x2 y derivando la ecuación resulta que el nivel óptimo de aplicación de N fue 125.53 kg N ha-1 esperándose un rendimiento de 26.65 t de fruto ha-1; y cuando se aplicó 200 kg K20 ha-1 la ecuación fue Y= 14.309666 + 0.1608x-0.00050093X2, siendo el nivel óptimo de 160.50 kg N ha-1 con un rendimiento esperado de 24.37 t de fruto ha-1. Asimismo, cuando no se aplica N (N = O kg ha-1), el nivel de K que maximiza el rendimiento es de 99.3 kg K20 ha-1. Económicamente, la mayor relación Beneficio: Costo se obtuvo con la combinación 120-120-O.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/