Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pozo Reyes, Nolway"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la frecuencia alimentaria en alevinos de Paiche Arapaima gigas (Cuvier, 1829), en el caserio de Saypai - Leoncio Prado.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014) Pozo Reyes, Nolway; Alvarez Janampa, Carlos
    El presente trabajo de investigación se realizó en la piscigranja "el encanto de saypai" - SAYPAI, Tingo María - Perú, entre el 11 de diciembre al 5 de febrero (56 días), con el objetivo de determinar el efecto de la frecuencia alimentaria sobre los parámetros zootécnico de alevines de paiche (Arapaima gigas). Para esto se utilizaron 45 alevines de paiche de 3 meses de edad, alimentados con dieta comercial con 45% de proteína y tasa alimentaria del 8% de su peso. Estos fueron distribuidos al azar en 3 tratamientos: T1 (frecuencia alimentaria de 2 veces al día cada12 horas 6 am y 6 pm), T2 (frecuencia alimentaria de 4 veces al día cada 6 horas 8 am, 2 pm, 8 pm y 2 am) y T3 (frecuencia alimentaria de 6 veces al día cada 4 horas 6 am, 1O am, 2 pm, 6 pm, 1O pm y 2 am).Se evaluaron los parámetros zootécnicos: incremento de longitud, ganancia de peso, tasa de crecimiento especifico, factor de condición corporal, conversión alimenticia y porcentaje de sobrevivencia en intervalos de 15 días. Se usó el diseño completamente al azar y la prueba de medias de DUNCAN. Las diferentes frecuencias alimentarias influyeron solo en el incremento de longitud donde el T3 obtuvo16.2±0.9a cm el cual es superior estadísticamente al T1 y T2 que obtuvieron 13.9±0.9ab y 12.3±2.6b respectivamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/