Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Cabrera, Roselia Soraida"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la inclusión de microorganismos eficientes en el agua de bebida en la crianza de pollos parrilleros en Tingo María.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Quispe Cabrera, Roselia Soraida; Hernandez Guevara, Eduardo
    El trabajo de investigación se realizó de octubre a noviembre del 2015, en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva ciudad de Tingo María, Distrito Rupa Rupa, Provincia Leoncio Prado, Región Huánuco – Perú. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los índices productivos y económicos de la crianza de pollos parrilleros de 3 a 41 días de edad suplementados con microorganismos eficientes (EM) en el agua de bebida. Para ello fueron utilizados 90 pollos machos de la línea COBB VANTRES 500 de 3 días de edad los cuales fueron distribuidos en tres tratamientos; T1: 2 ml EM/L de H2O, T2: 5 ml EM/L de H2O, y T3: 0 ml EM/L de H2O. Se utilizó el diseño completamente al azar con tres tratamientos, seis repeticiones y 5 aves por unidad experimental y la comparación de medias entre tratamientos se hizo mediante el test de Tukey (5%). No se encontró diferencia estadística (p>0.05), para el consumo de alimento y conversión alimenticia en las fases de crecimiento y acabado, Sin embargo, la ganancia de peso fue influenciada estadísticamente (p<0.05) por los tratamientos solo en la fase de crecimiento. El consumo de agua en las fases de crecimiento y acabado, no presentó diferencia estadística (p>0.05), numéricamente existe diferencia, con un mayor consumo con inclusión de 2 ml de EM. En conclusión, con 2 ml de microorganismos eficientes ocasionan mayor ganancia diaria de peso y eficacia en la conversión alimenticia en pollos de 3 a 41 días de edad, así mismo, reportaron mejor beneficio neto y mérito económico.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/