Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Condor, Jorge Fredy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la raíz molina del kumu (Lonchocarpus sp) en el control de garrapatas (Boophylus microplus) en ganado vacuno.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Quispe Condor, Jorge Fredy; Tafur Zevallos, Lisandro Roger
    El presente trabajo fue realizado en la ganadería del señor Dionisio Pérez ubicado en el Caserío de INCARI del distrito de Padre Felipe Luyando (Naranjillo) provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco - Perú, entre los meses de julio a agosto de 2004, el objetivo fué evaluar el grado de efectividad de la raíz del Kumu (Lonchocarpus sp) en el control de garrapatas boophylus microplus y evaluar el costo económico de los tratamientos , teniendo el costo económico de aplicación; Se utilizaron 16 vacunos de 2 a 2,5 años de edad (los cuales fueron infestados naturalmente al ser mesclados con animales altamente parasitados por un periodo der 30 días) distribuyéndose en 4 tratamientos con 4 repeticiones, se utilizaron niveles de harina de raíz de Kumu en soluciones de agua; 5 g/L (S-1), 10 g/L (S-2), 15 g/L (S-3) y 20 g/L (S-4), los resultados obtenidos fueron analizados empleando el diseño completamente al azar. Se observó un control efectivo de las garrapatas con los niveles S-1, S-2 S-3, y S- 4 los cuales superaron en control al S-0 (P>0.05), a partir del segundo día de aplicación del Kumu, siendo evidente la mortalidad de garrapatas bañados con el kumu a partir del quinto día de aplicación , tiempo en que se eliminaron al 100% de garrapatas, para determinar el efecto residual del producto después del baño se realizó las evaluaciones pudiéndose observarla presencia de garrapatas aproximadamente al dia 25 donde aumentan la infestación a los días posteriores. Se concluye que el Kumu es eficiente controlador de garrapatas en el ganado vacuno.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/