Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Marrache, Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de microorganismos eficientes en indicadores de calidad del suelo en plantación de Theobroma cacao L. (cacao) en Mariano Dámaso Beraúm
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Ramirez Marrache, Karina; Florida Rofner, Nelino
    A los microorganismos eficientes (EM) se les atribuye diversos beneficios sobre el suelo, nutrición y la sostenibilidad del agroecosistema, factores fundamentales en todo proceso productivo. Por ello, se evaluó el efecto de la aplicación de los EM en la calidad del suelo con plantación de T. cacao, sector de Rio Oro - Las Palmas. Se aplicó un diseño de bloque completo al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y repeticiones, teniendo 0,00 L (T1 ), 2,00 L (T2 ), 4,00 L (T3 ) y 6,00 L EM/bomba de 20 L (T4 ), equivalen a concentraciones de 0%, 10%, 20% y 30% de EM respectivamente. Se evaluó la textura a través de las fracciones arena, limo y arcilla como indicadores físicos del suelo; como indicadores químicos: MO, N, P, K+, Ca 2+ , Mg 2+ , Al 3+ , H + , CICe, % AC % SAl y como indicadores biológicos, grupos microbianos como bacterias fototróficas, actinomicetos y Fungi. Los indicadores físicos no mostraron diferencias, excepto la fracción limo, los únicos indicadores químicos que presentaron diferencias significativas fueron MO y N, en los demás casos no se observó diferencias, sin embargo, se aprecia valores medios con tendencias de incremento. Respecto a los grupos icrobianos, presentan medias similares y no presentan diferencias estadísticas entre los tratamientos aplicados. Los EM tuvieron efectos positivos sobre el suelo en cortos periodos de aplicación, y se perfila como alternativa con gran potencial para la sostenibilidad de los agroecosistemas
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/