Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Alvarez, Randy Orhiel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Capacidad biodegradadora de petróleo por microorganismos aislados de una refineria
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020) Ramos Alvarez, Randy Orhiel; López López, César Samuel
    Se estudió la capacidad de degradación de microorganismos aislados del suelo de una refinería para determinar su tasa de eficiencia al desarrollar en suelos contaminados con petróleo refinado. Se utilizó una muestra proveniente del suelo de una refinería de la ciudad de Pucallpa, Ucayali. Se aislaron e identificaron microorganismos presentes en la muestra. Se comprobaron las característica físicas y químicas del suelo antes y después de ser contaminado con petróleo y en biorreactores air litf conteniendo concentraciones de 0.25 mL, 0.5 mL, 0.75 mL y 1.0 mL de petróleo refinado se inocularon los microorganismos previamente aislados e identificados encontrándose que la tasa de producción de biomasa es de alrededor del 13 %, bajo condiciones de desarrollo de pH entre 8.2 a 9.0, con O.D. de 0.77 a 3.57 mg/L y temperatura entre 27.6 a 30.8 °C, la tasa de eficiencia de degradación (determinada por el desarrollo microbiano) aparentemente es baja en términos de degradación, pero permite a los microorganismos mantenerse viables en los suelos de la refinería a condiciones extremas, estos microrganismos podrían ser procesados adecuadamente con técnicas de modificación genéticas para incrementar su tasa de eficiencia de degradación del petróleo. Los microorganismos identificados pertenecen a los géneros Enterobacter, Proteus, Salmonella, Serratia y bacterias del grupo de los Actinomicetos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/