Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Chavez, Christian Moises"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dióxido de carbono equivalente generado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva del periodo 2019 – 2021, 2023
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Reyes Chavez, Christian Moises; Dionisio Montalvo, Franklin
    La emisión de gases de efecto invernadero en las universidades es un problema que existe en la actualidad debido al consumo elevando de las fuentes de emisión, donde el principal gas emitido es el CO2 , se determinó el dióxido de carbono equivalente generado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, 2019 – 2021. Se empleó las metodologías propuestas por las directrices del IPCC y el GHG PROTOCOLO de los alcances 1, 2 y 3, para la cuantificación del dióxido de carbono equivalente generada en la universidad, para ello se evaluaron el consumo de combustible, energía eléctrica, agua, papel, distancia terrestre recorrida y la distancia aérea recorrida. Encontrándose como resultado obtenido del consumo de combustible entre 59,13 a 518,09 tCO2eq , el consumo de energía eléctrica entre 449 914,26 a 567 397,29 tCO2eq , el consumo de agua entre 14,90 a 17,16 tCO2eq , el consumo de papel entre 7,95 a 8,98 tCO2eq , la distancia terrestre recorrida entre 11,41 a 82,49 tCO2eq y para la distancia aérea recorrida entre 0 a 5,74 tCO2eq en el periodo 2019-2021. Se concluyó que el consumo de energía eléctrica generó mayor cantidad de dióxido de carbono equivalente, que representó el 99,97; 99,97 y 99,88 % producidas en los años 2019, 2020 y 2021, respectivamente, mientras que la distancia aérea recorrida generó menor cantidad de dióxido de carbono equivalente, representando el 0,0007 % producidas en el año 2019, y sin registro de consumo para los años 2020 y 2021.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/