Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rimari del Castillo, Sandro Luis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los sistemas de producción en fundos ganaderos en el distrito de pachiza – provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2018) Rimari del Castillo, Sandro Luis; Pérez Olano, Miguel Ángel
    El presente trabajo tuvo como objetivos: tipificar sistemas ganaderos; determinar las características sociales, económicas, ambientales y tecnológicas en los tipos de sistemas de producción ganaderas; e identificar y caracterizar los factores críticos que influyen en la actividad ganadera; de una población de 2653 cabezas de ganado en 211 fincas, del distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín. El tamaño de muestra se determinó mediante el sistema aleatorio simple y la investigación se hizo de manera observativa y descriptiva a través de encuestas aplicativas y la estadística multivariada para tipificar las fincas. Se determinó tres grupos de sistemas ganaderos, primer grupo 40%, segundo 8% y tercero 52 %. El grupo 2 presenta variables altas (edad, asociatividad y número de familia) que determinan sus características sociales, económicas (mayor número de fundos, y número de ganado); ambientales (utilidad de árboles, como buen uso de áreas de bosque) y tecnológicas (mejoras de prácticas de manejo y sanidad). Las caracterizaciones sociales, ambientales, económicos y tecnológicos fueron muy críticos para el grupo 1, y menos afectado el número 2. En conclusión, se acepta la hipótesis planteada; se logró tipificar los sistemas de grupos (1, 2 y 3); el grupo 1 es el más crítico influenciado por factores económicos y tecnológicos, el grupo 2 se encuentra en etapa en proceso y el grupo 3 es el menos afectado por las características diversas de los factores
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/