Browsing by Author "Rios Flores, Elfred"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Causas y efectos de la morosidad del impuesto predial en la municipalidad distrital de Castillo Grande(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Garcia Mendoza, Vivian Marcela; Rios Flores, ElfredObjetivo: Determinar las causas y efectos de la morosidad del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Castillo Grande 2023.Metodología: En ese sentido, mediante la obtención de los resultados se explicaron cuáles son las causas y los efectos que se tiene en la recaudación y cómo esto se relaciona con los impuestos prediales en el Distrito de Castillo Grande. Del mismo modo fue desarrollada con el tipo aplicada, con el nivel explicativo, diseño no experimental, Resultados: Los resultados obtenidos llegan a concluir que la morosidad efectivamente impacta a la recaudación del impuesto predial y los se identifican factores influyentes, como la escasa cultura tributaria, la falta de conciencia fiscal y la implementación deficiente de estrategias de difusión, que contribuyen a esta problemática. Conclusiones: Se concluye que se determinó si la deficiente gestión de la oficina de renta constituye una de las causas de la morosidad del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Castillo Grande, también podemos decir que los personales carecen de capacidad adecuada para ejercer sus funciones adecuadamente, también esto refleja a que se tiene poca comunicación entre todos los trabajadores y los planes estratégicos débiles hace a que la morosidad de los ciudadanos sea considerable.Item Gestión tributaria y su impacto en las MYPES del sector hotelero durante la pandemia en la ciudad de Tingo María, 2021(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Arteta Alegría, Rubén Herbert; Rios Flores, ElfredLa presente investigación tiene como propósito conocer el impacto de la gestión tributaria en las MYPES de las empresas hoteleras durante la pandemia delCOVID-19 en Tingo María. La hipótesis general es el impacto desfavorable de la gestión tributaria en las empresas MYPES hotelero durante la pandemia delCOVID-19 en Tingo María 2021. La metodología de investigación utilizada fue el enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal y de alcance descriptivocorrelacional de 33 representantes de micro y pequeñas empresas del rubro hotelero concordado con la población y muestras propuestas en este estudio. Cuando se trata de tecnología y herramientas de recopilación de datos, las encuestas cuentan. En conclusión, el resultado más destacado es que la administración tributariade las MYPES hoteleras se ha visto afectada en cuanto a las obligaciones tributarias durante la pandemia del COVID19 en Tingo María 2021, por causas de falta de orientación permanente de parte de la sunat, así como por la falta de apoyoy estrategias a las Mypes que fueron muchas de ellas afectadas tanto económicascomo de compromisos de pagos tributarios. También se ha podido apreciar en losresultados la existencia de la competencia desleal fomentado por empresas informales que propiciaban el incumplimiento del pago de los impuestos. En cuanto a la prueba de la hipótesis nula, no existe relación entre laadministración tributaria de las MYPES en la industria hotelera durante la pandemiadel COVID-19, mientras que la hipótesis alternativa muestra que, si existe relación, el nivel de significancia es de 0.05 según. Prueba de Rho Spearman.Item La contabilidad ambiental y el rol del contador en las empresas agrarias en la provincia de Leoncio Prado 2024(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Tineo Gutierrez, Diana Camila; Rios Flores, ElfredEl objetivo del estudio es establecer si la contabilidad ambiental, como fuente de información que expone los impactos ambientales, establece una práctica adecuada en el rol del contador público en las empresas agrarias de la Provincia de Leoncio Prado. El estudio busca establecer que el rol del contador público repercute de lo financiero y normativo, ya que también incorpora el aspecto ambiental como un componente de su actuación en las empresas, y que se desarrolla mediante la contabilidad ambiental. Se desarrolló una investigación aplicada de diseño no experimental, de naturaleza descriptiva y correlacional, de tipo transversal. Se utilizó el instrumento de la encuesta que se aplicó a profesionales en contabilidad que laboran en las empresas agrarias con operaciones en la Provincia de Leoncio Prado. El estudio reveló hallazgos que demuestran que la divulgación de cuentas ambientales y la divulgación de obligaciones ambientales en los estados financieros, Asimismo, la puesta en marcha de sistemas de información contable ambiental, el uso de los informes financieros ambientales para la toma de decisiones estratégicas y la contribución de la contabilidad ambiental en los informes de sostenibilidad contribuyen parcialmente la función del contador público en la realización de su función principal frente a la sociedad. En resumen, se determinó que la utilización de la contabilidad ambiental como fuente de información, establecen criterios resaltantes en la función del contador público, respecto al acatamiento de los rasgos cualitativos de la información financiera, de las regulaciones de su Código de Ética Profesional y en el entendimiento de procesos y control. Asimismo, ayuda en su contribución como consultor empresarial, en la elaboración de los datos para los reportes integrados y en colaborar en la generación de valor y sostenibilidad de las compañías.Item Los arbitrios municipales y la recaudación tributaria en la municipalidad distrital de Barranco – Lima–periodo 2021(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Mori Blas, Angela Paola; Rios Flores, ElfredLos arbitrios municipales son tasas, clasificadas tributariamente como tal, debido al tipo de servicio brindado y a la contraprestación directa que genera su percepción en el ciudadano. Su recaudación es fundamental por parte de las municipalidades, ya que les permite autofinanciarse y así, cubrir los gastos requeridos por prestar los servicios que la comunidad requiere. En ese sentido, la investigación realizada abordó el problema de estudio con el fin de determinar en qué medida los arbitrios municipales influye en la recaudación fiscal del distrito de Barranco – Lima, 2021. De esta manera, se aplicó un conjunto de preguntas(cuestionario) previamente validado (alfa de Cronbach = 0.846) formado por 16 ítems a 166 contribuyentes del distrito de Barranco. La investigación es de carácter descriptivo-explicativo correlacional, de carácter aplicada porque no pretende diseñar teorías, sino aplicar las que están debidamente probadas. Los resultados evidenciaron la presencia de correlación positiva moderada de grado significativa (r = 0.513, p < 0.05) entre los arbitrios municipales y la recaudación tributaria. Lo que involucra que los contribuyentes materia de investigación denotan un nivel alto de conocimiento de los arbitrios, por lo que sus niveles de recaudación se sitúan en términos medios. Por lo que, se ha concluido que la captación de los tributos municipales es muy importante para la municipalidad distrital de Barranco puesto que le permite utilizar dichos ingresos para mejorar los servicios brindados, que a su vez sirve para orientar a nuevas investigaciones

