Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Garcia, Wilian Favian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de cinco fórmulas de abonamiento en el rendimiento de Capsicum baccatum var. Pendulum (ají escabeche) en un suelo inceptisols
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Rivera Garcia, Wilian Favian; Silva Cardenas, Fausto
    El objetivo del estudio fue determinar el efecto de cinco fórmulas de abonamiento en el rendimiento y calidad de Capsicum baccatum var. pendulum (ají escabeche) en un suelo inceptisol. El experimento se realizó en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, durante el año 2021, utilizando un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos: T1 (testigo); T2 (160-30-160); T3 (190-60-200); T4 (220-90-240) y T5 (250-120-280 kg/ha de N-P₂O₅-K₂O), con cuatro repeticiones. Se evaluaron altura de planta, rendimiento de fruto fresco, características biométricas y análisis económico. A 150 días después del trasplante, T4 registró la mayor altura promedio (150,5 cm). T3 destacó por su rendimiento de fruto fresco (16 496,07 kg/ha), mayor número de frutos por planta (21,88), longitud de fruto (9,52 cm) y peso promedio (26,39 g). También presentó el mayor rendimiento económico, con un beneficio/costo de 5,06, generando una utilidad neta de S/20 460,94 por hectárea. Sin embargo, ningún tratamiento produjo frutos de primera calidad debido a enfermedades foliares y nematodos (Meloidogyne spp.), lo que afectó negativamente la calidad. El tratamiento testigo presentó el mayor rendimiento en frutos de tercera categoría (2 053,16 kg/ha). Estos resultados demuestran que la fórmula T3 maximiza el rendimiento y la rentabilidad en suelos inceptisoles, aunque se resalta la necesidad de implementar un manejo integrado de plagas para mejorar la calidad del fruto.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/