Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Zeballos, Evelyn"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparativo entre el uso actual de tierras y la capacidad de uso mayor de tierras en la parte alta de la microcuenca río azul.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2013) Rivera Zeballos, Evelyn; Rengifo Trigoso, Juan Pablo
    La investigación se ejecutó en la parte alta de la microcuenca Rio Azul, ubicado en el distrito Hermilio Valdizan, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco, con la finalidad de comparar el Uso Actual con la Capacidad de Uso Mayor de tierras y de esta manera determinar los conflictos que en ella se encuentren, en base al Reglamento de Capacidad de Uso Mayor (D.S. N° 017-2009-AG). Para el análisis se empleó curvas de nivel de una hoja restituida con una separación de 30 m editada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), imagen del satélite Rapid Eye 2012 e imagen de Satélite Ikonos 2007. Los resultados del análisis preliminar se complementaron con visitas a campo y los datos del análisis de suelo, apoyados con el programa ArcGis 10.1. Se delimitó la parte de alta de la microcuenca, con una área de 6,037.66 ha y se elaboraron los mapas de pendiente, fisiográfico, capacidad de uso mayor, uso actual de tierras y conflictos de uso. Se encontró los siguientes grupos de Capacidad de Uso Mayor: 3,735.09 ha de tierras aptas para cultivos permanentes, 1,466.13 ha de tierras de protección y 758.05 ha de tierras aptas para producción forestal. Asimismo, el uso actual presentó: 2,214.05 ha de tierras con cultivos permanentes (café, plátano, café - plátano, café - guaba y té), 1,826.46 ha de tierras con bosque secundario y purmas, y 1,631.87 ha de tierras con bosque primario. Luego de realizar la superposición entre la capacidad de uso mayor con el uso actual de la tierra se encontró: 3,265.62 ha de uso correcto, 2,039.81 ha de conflicto por sub uso y 613.03 ha de conflicto por sobre uso. Se demostró, que las tierras de la parte alta de la microcuenca Río Azul, en su mayoría, están siendo usadas dentro de su Capacidad de Uso Mayor. De acuerdo a los resultados obtenidos, se propone se recomienda, para el cultivo de café, debido a su baja fertilidad, realizar y aplicar un plan de abonamiento para elevar la productividad, teniendo en cuenta conservar la fertilidad, incorporando materia orgánica al suelo. Debido a las fuertes pendientes, es necesario implantar métodos de conservación de suelos, tales como plantaciones en curvas de nivel, cultivar en surcos de contorno en las laderas y no en favor de la pendiente, bajo un sistema agroforestal, con manejo de coberturas vivas y muertas en el suelo, barreras vivas y muertas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/