Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodas Machuca, Segundo Isidro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La condición laboral de los trabajadores en el distrito de Rupa Rupa
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Rodas Machuca, Segundo Isidro; Huamán Bavo, Barland Alfonso
    El objetivo de la investigación es identificar y analizar los factores que determinan la condición laboral de los trabajadores en el distrito de Rupa Rupa, para ello se pone en a referéndum la hipótesis siguiente, la capacitación y la experiencia laboral son los principales factores que determinan la condición de empleo de los trabajadores en el distrito de Rupa Rupa, especialmente en el caso de adecuadamente empleados. La corroboración de la hipótesis de investigación se sostiene en información de fuente primaria (encuestas); y, luego de la determinación de la variable dependiente de la hipótesis de investigación se regresiona un modelo de probabilidad no lineal (Logit). Los resultados obtenidos se resumen como sigue: el 53.02% de los encuestados no están adecuadamente empleados y el 46.98% del total de encuestados está adecuadamente empleado, el 74.88% de los encuestados son trabajadores con nivel superior de educación concluido, mientras que el 25.12% no posee esa característica. En el caso de la experiencia laboral (edad del trabajador), la mayor parte de los trabajadores tienen entre 50 años a más (45.12%), mientras que solo el 12.09% de ellos oscilan entre los 20 a 30 años de edad, que evidencia el limitado acceso al mercado laboral de los más jóvenes. En base al análisis de efectos marginales, si el trabajador cuenta con estudios superiores universitarios completos la probabilidad de tener un empleo adecuado aumenta en 30.77%, asimismo, si el trabajador tiene un año más de experiencia laboral, la probabilidad de estar adecuadamente empleado aumenta en 37.47%.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/