Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez Clemente, Claudia Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inclusión de diferentes niveles de harina de king grass morado (pennisetum purpureum x pennisetum typhoides) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.) en fase de acabado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017) Rodriguez Clemente, Claudia Isabel; Robles Huaynate, Rizal Alcides
    El trabajo de investigación se realizó en la granja Pecuaria Forestal y Servicios ALVARITO EIRL, Huánuco – Perú, con el objetivo de evaluar la inclusión óptima de harina de kinggrass morado en dietas integrales para cuyes en fase de acabado, para ello se utilizaron 70 cuyes machos de 57 días de edad, de la línea genética Perú, distribuidos en un Diseño Completamente al Azar con cinco tratamientos, siete repeticiones y dos cuyes por repetición, cuyos promedios de las variables productivas fueron comparados con el test de Duncan 5%. Los tratamientos fueron T1: Dieta integral sin inclusión de harina de Kinggrass morado (HKM), T2: Dieta integral con inclusión de 12% de HKM, T3: Dieta integral con inclusión de 24% de HKM, T4: Dieta integral con inclusión de 36% de HKM y T5: Dieta integral con inclusión de 36% de HKM. Los resultados indican que,la ganancia de peso y el consumo de dietas integrales fueron menores cuando la inclusión de HKM fue mayor; también, los pesos de grasa perirenal, fue menor y el peso del ciego fue mayor, cuando los cuyes consumieron dietas integrales con mayores inclusiones de HKM, entretanto, económicamente fue mejor para los cuyes que consumieron dietas integrales con inclusión de 48% de HKM. Se concluye que a mayor inclusión de HKM en las dietas se registraron, mayor nivel de fibra total en dietas integrales, menor peso de grasa perirrenal, mayor peso del ciego y económicamente más rentable.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/