Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Roldan Carbajal, Williams V."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto del empaque y temperatura de almacenamiento en la vida útil de harina de cormos de sacha jergón (Dracontium loretense krause)
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Tolentino Santillan, Maria Estela; Roldan Carbajal, Williams V.
    El presente estudio evaluó el efecto de diferentes tipos de empaque (polipropileno, polietileno y papel Kraft) y temperaturas de almacenamiento (25 °C, 40 °C y 50 °C) sobre la vida útil de la harina de cormos de Dracontium loretense (Sacha Jergón). Durante un periodo de ocho semanas, se monitorearon los parámetros fisicoquímicos de humedad y acidez titulable, utilizando modelos cinéticos de deterioro para predecir la estabilidad del producto. Los resultados demostraron que la temperatura y el tipo de empaque influyen significativamente en la calidad de la harina. A 25 °C, el empaque de polipropileno mostró la mayor eficiencia, minimizando la absorción de humedad (11,8 %) y el incremento de acidez (0,09 %), alcanzando una vida útil estimada de 8,85 meses. Por otro lado, las temperaturas más altas (40 °C y 50 °C) aceleraron el deterioro, especialmente en empaques de papel Kraft, que presentaron la menor vida útil (4,16 meses a 25 °C). La cinética de deterioro se ajustó al modelo de Arrhenius, permitiendo calcular energías de activación para las reacciones de humedad (24,6 kJ/mol) y acidez (30,2 kJ/mol). Estos hallazgos destacan la importancia del control de la temperatura y el uso de materiales de empaque con alta capacidad de barrera para la conservación de productos alimenticios derivados de cultivos nativos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/