Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Torres, Viviana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto del distanciamiento de siembra y dosis de fertilización en el rendimiento de dos variedades de Oryza sativa L. (arroz) bajo riego en tingo maría
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017) Ruiz Torres, Viviana; Miranda Armas, Carlos Miguel
    Al evaluar el efecto del distanciamiento de siembra y dosis de fertilización en el crecimiento y rendimiento de dos variedades del cultivo de Oryza sativa L. (arroz) bajo un sistema de riego; se comprobó que en el porcentaje de macollos fértiles fue el tratamiento T6 (Mallares + 0,20 x 0,20 m + 150-80-100 de NPK) con 84,987 % que mostró superioridad; mientras que para la altura de planta fue el T4 (Capirona + 0,25 x 0,25 m + 150-80-100 de NPK) que mayor altura presento con 1.098 m; para los días de floración y emergencia de panoja fue el T6 (Mallares + 0,20 x 0,20 m + 150-80- 100 de NPK) el que floreo y emergió antes que los demás tratamientos, tomando 71,00 y 60,75 días respectivamente; mientras que para la longitud de panoja fueron los tratamientos T3 (Capirona + 0,25 x 0,25 m + 120-60-90 de NPK), T2 (Capirona + 0,20 x 0,20 m + 150-80-100 de NPK) con 0,257 y 0,257 m, los más largos. El T3 (Capirona + 0,25 x 0,25 m + 120-60-90 de NPK) mostro el mayor peso de 1000 granos con 26,750 g; mientras que el T8 (Mallares + 0,25 x 0,25 m + 150-80- 100 de NPK) obtuvo el mayor rendimiento con 8 094 t/ha; y la mejor calidad de molienda, obteniendo 68,750 %. Con base a estos resultados se concluyó que el tratamiento T8 (Mallares + 0,25 x 0,25 m + 150-80-100 de NPK) fue el que mejor respuesta dio en la mayoría de los parámetros evaluados, principalmente en el rendimiento del cultivo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/