Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos Flores, Cleider"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Biomasa aérea total de una plantación de Guazuma crinita (bolaina blanca) en el distrito de Luyando, Leoncio Prado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Calizaya Sabino, Jesus Antonio; Caldas de la Cruz, Brayan André; Santos Flores, Cleider
    El estudio tuvo como objetivo cuantificar la biomasa aérea, herbácea y de hojarasca en una plantación de Guazuma crinita (bolaina blanca) ubicada en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, Huánuco. La nvestigación se desarrolló en una plantación de 18 años de edad, estableciendo cuatro subparcelas de 50 × 20 m. Para la biomasa aérea se realizó un muestreo destructivo de nueve árboles, que fueron seccionados en fuste, ramas y hojas; la biomasa herbácea se evaluó mediante cuadrantes de 1 × 1 m y la biomasa de hojarasca con marcos de 0,5 × 0,5 m; todas las muestras fueron secadas en estufa hasta peso constante y procesadas con fórmulas estandarizadas. Los resultados indicaron que la biomasa aérea alcanzó un promedio de 291,27 kg por individuo, equivalente a 126,71 t/ha, distribuyéndose en fuste (227,14 kg; 77,9%), ramas (57,17 kg; 19,6%) y hojas (6,97 kg; 2,4%). La biomasa herbácea presentó un promedio de 0,09 t/ha y la biomasa de hojarasca alcanzó 0,53 t/ha. Se concluye que Guazuma crinita concentra la mayor proporción de biomasa en el fuste, constituyéndose en el principal reservorio de carbono en la plantación, mientras que la biomasa herbácea y la hojarasca representan aportes secundarios pero importantes para el reciclaje de nutrientes y la dinámica del ecosistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/