Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Shapiama Flores, Shirley Susan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propiedades físicas en el eje longitudinal y transversal del fuste de Dracryodes peruviana (copal), zona-Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Shapiama Flores, Shirley Susan; Pecho de la Cruz, Robert Gilbert; Santos Flores, Cleide
    El objetivo de la investigación fue estudiar las propiedades y su variación en el eje longitudinal y transversal del fuste de Dracryodes peruviana, del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco, para lo cual se tomaron tres (03) árboles para los diversos ensayos físicos, así mismo se hizo uso de las siguientes Normas Técnicas Peruanas (NTP), 251.008(2016), 251.010(2014), 251.011(2014), 251.012(2015) para la selección y colección de muestras, así mismo para la determinación del contenido de humedad, densidad y contracción. Dando como resultado: El contenido de humedad en la especie D. peruviana en el eje longitudinal y transversal fue: en el contenido de humedad saturada promedio de 71%, en el contenido de humedad seca al aire promedio de 14,81%. Las densidades en la especie D. peruviana en el eje longitudinal y transversal fue: en la densidad saturada promedio de 0,94 g/cm3 , en la densidad básica promedio 0,55 g/cm3 , la densidad anhidra promedio de 0,61 g/cm3. En la contracción y relación en la especie D. peruviana en el eje longitudinal y transversal fue: en la contracción tangencial promedio de 7,45%, en la contracción radial de 4,69%, en la contracción longitudinal promedio de 0,24%, en la contracción volumétrica promedio de 9,16%, en la relación T/R promedio de 1,61.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/