Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suarez Vasquez, Jorge Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de los efluentes de extracción de aceite crudo de palma en la actividad metanogénica específica en la empresa servicios agrarios de Pucallpa SAC. - Perú, 2023
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Giron Velasquez, Jose; Oré Cierto, Luis Eduardo; Suarez Vasquez, Jorge Alejandro
    Para determinar la actividad metanogénica específica de los efluentes producto de la extracción de aceite de palma, se realizó diluciones (“A” 50% V/V, “B” 60% V/V, “C” 70% V/V, “D” 80% V/V y “E” 100% V/V control) con tres repeticiones, entre efluente crudo y tratado de la planta de tratamiento de agua residual industrial. Al inicio y fin del test de la actividad metanogénica se evaluó pH, temperatura, conductividad eléctrica, demanda química de oxígeno. Durante el proceso se cuantificó volumen del líquido desplazado por periodos de 8 horas, también se midió los componentes del biogás (CH4, CO2 y H2S). Para el mejor análisis del comportamiento de las colonias de bacterias anaerobias, se empleó el modelo Gompertz modificado. Se logró determinar que a mayor temperatura se produce mayor cantidad de biogás, a menor valor de pH mayor tiempo de degradación y adaptación de los microrganismos, la conductividad eléctrica es inversamente proporcional a la producción de biogás y transcurrido la digestión anaerobia se incrementa significativamente; a mayor DQO, mayor tiempo y cantidad de producción de biogás. Existe competencia por sustrato entre las bacterias metanogénicas y las sulfo-reductoras, lo cual es reflejado en la composición de biogás, cuando hay incremento de H2S el CH4 disminuye, este fenómeno ocurre hasta las 150 horas, posterior a ello las sulfo-reductoras se inhiben. Con la ecuación de Gompertz modificado se logró determinar que el tratamiento “D” 70% V/V, presento un menor tiempo de adaptación de microrganismos al medio y una alta actividad microbiana
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/