Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suasnabar Alba, Fredy David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ejecución del proyecto: mejoramiento de los procesos productivos y reproductivos en la crianza de ganado vacuno para carne, para el trópico en 17 localidades del distrito de Sepahua, provincia de Atalaya – región Ucayali y la calidad de vida
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Suasnabar Alba, Fredy David; Morales y Chocano, Luis
    El objetivo de la investigación es analizar la influencia de los componentes del proyecto: Mejoramiento de los procesos productivos y reproductivos en la crianza de ganado vacuno para carne, para el trópico en 17 localidades del distrito de Sepahua, Provincia de Atalaya – Región Ucayali, en la calidad de vida de la población beneficiaria. Para esto la investigación es transversal y a nivel explicativo, en donde se determinó la población beneficiaria de 600 individuos, de los cuales fueron encuestados 234 beneficiarios. Los resultados indican, el 96.15% considera que, si hubo mejoras en su calidad de vida y la de su familia a partir de la ejecución del proyecto, el 100% considera que el proyecto contribuyó a mejorar sus perspectivas económicas para el futuro, el 100% considera que, con la ejecución del proyecto se les permitió aprender sobre los procesos productivos y reproductivos en la crianza de ganado vacuno y el 100% considera el proyecto satisfizo sus expectativas. Por otra parte, se observa que la ejecución de los componentes del proyecto de inversión si influyó de forma significativa para explicar la probabilidad de mejorar la calidad de vida de la población eneficiaria. Conclusión que es posible afirmar ya que en el modelo elegido Probit, se obtuvieron valores probabilísticos menores al 5% para todas las variables independientes consideradas en el modelo econométrico.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/