Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tuesta Lozano, Yeni"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto antiparasitario de la semilla de papaya (Carica papaya L.) en aves de corral (Gallus gallus) Tingo María.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2000) Tuesta Lozano, Yeni; Turpo Calcina, Jorge
    El presente trabajo se llevó a cabo en el caserío de Jacintillo del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. El objetivo fue evaluar el efecto antiparasitario de la semilla seca de la papaya criolla Carica papaya L. en aves de corral (Gallus gallus). En el estudio se utilizaron 64 aves de corral de ambos sexos distribuidos en 4 tratamientos TO, T1, T2, y T3 utilizando en cada tratamiento 16 animales. La evaluación antiparasitaria se realizó antes y después de las dosificaciones cuantificando el número de huevos por gr de heces. Los resultados obtenidos fueron: para nemátodos: Heterakis gallinarum, antes de la dosificación., TO, T1, T2 y T3 con (460, 804, 635 y 613), respectivamente y después de la dosificación, (852, 659, 557 y 472). Para Ascaridia galli, antes de la dosificación; (571, 840, 763, 783) respectivamente, y después de la dosificación, (8806, 624, 513 y 826). Para Capillaria sp., antes de la dosificación; (356, 560, 806 y 642), respectivamente y después de la dosificación; (784, 525, 393, y 357), respectivamente y para el protozoo Eimeria Sp., (1142, 1285, 1173, y 1229), respectivamente y después de la dosificación, (1426, 308, 176 y 124) respectivamente. Estos resultados obtenidos fueron altamente significativos (P≥0.05), con relación a la disminución del número de huevos de helminthos por gramo de heces, de igual forma en la disminución del número de ooquistes por gramo de heces. En conclusión la semilla de papaya inhibe o disminuye la postura de huevos de Heterakis gallinarum, Ascaridia galli, Capilaria sp y Eimeria sp. disminuye notablemente el número de ooquistes por gramo de heces con relación a la ganancia de peso, no hubieron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/