Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valdivia Espinoza, Luis A."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad del suelo en plantaciones forestales coetáneas, localizadas en los departamentos San Martín y Huánuco, Perú
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Espinoza Ambicho, Luis Walther; Valdivia Espinoza, Luis A.
    Debido a diferentes perspectivas de las plantaciones forestales sobre los suelos, se realizó el estudio con el objetivo de determinar la calidad del suelo en plantaciones forestales coetáneas localizadas en los departamentos San Martín y Huánuco, Perú. Se ha elegido las especies Calycophyllum spruceanum (capirona), Eucalyptus torreliana (eucalipto tropical), Colubrina glandulosa (shaina) y Cedrelinga cateniformis (tornillo) con cuatro años de edad establecidas en dos parcelas cada uno distribuidas entre los departamentos de San Martín y Huánuco; en las parcelas se realizaron muestreos de suelos a dos profundidades (0-10 y 10-40 cm) los mismos que se analizaron sus propiedades fisicoquímicas para determinar el subíndice sustentable del suelo (SUSS). Entre los resultados se resalta que, en la parte más superficial de los suelos con C. spruceanum, E. torreliana, C. glandulosa y C. cateniformis se tienen mejor promedio de densidad aparente, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, calcio, magnesio, sodio y CIC, pero no fueron significativos los resultados a excepción de la materia orgánica, nitrógeno y sodio; las plantaciones de C. spruceanum y E. torreliana presentaron suelos marginales, mientras que C. glandulosa y C. cateniformis registraron suelos pobres; además, el pH, la conductividad eléctrica, el fósforo, el magnesio, el sodio y CIC se correlacionaron con el SUSS entre 0 a 10 cm y de 10 a 40 cm. Se concluye que, a pesar que se observaron ligeras variaciones, es corta la edad de las plantaciones para definir alguna influencia de las especies forestales sobre el SUSS
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/