Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Tello, Anny Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El desarrollo organizacional y la competitividad creativa en el área comercial del BCP – agencia Tingo María - Huánuco
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2018) Vargas Tello, Anny Elizabeth; Huaman Camacho, Leonor
    El objetivo fue determinar la influencia de la competitividad creativa de los colaboradores del área comercial en el desarrollo organizacional del Banco de Crédito del Perú, agencia Tingo María, se aplicó un cuestionario de encuesta anónima con ítems mixtos (opción múltiple, Likert) en un momento (diciembre 2017) en n=26 colaboradores. En el grupo predominaron las mujeres (73,08%), con ≥ 6 a 11 años de servicios el 55,8%; edades entre 23-40 años (92,31%) y con ingresos mensuales promedio de s/.1001.00-3,000.00 soles, el 65,38%. Las técnicas estadísticas empleadas fueron la prueba “W” de Shapiro Wilk, el coeficiente “r” de Pearson y la prueba “t” de Student. Los resultados indican: a) la competitividad creativa de los colaboradores influye significativamente en el desarrollo organizacional del Banco de Crédito del Perú (r=0,385; con p<0,016) pero explicando apenas el 30,64% de su variación en el desarrollo organizacional (R2=0,8285) y la diferencia del 69,36% de cambios, se deben a otros factores tales como la orientación sistémica, la actuación del líder como agente de cambio, la formación de equipos, la retroalimentación y el aprendizaje experiencial; b) la competitividad creativa a nivel global no tienen diferencia según el género (t=0,666; para p<0,512). Comparando entre las categorías de respuesta más favorables, entre otros aspectos, los varones presentan mejores habilidades que las mujeres para concretizar más rápido las ventas (71,4% vs 63,0%), que en habilidades empáticas para resolver dificultades destacan ligeramente los varones respecto las mujeres (57,1% vs 52,6%).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/