Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vega Veramendi, Chadly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características organolépticas y macroscópicas del fuste de Dacryodes peruviana (Loes.) H.J. Lam (copal), zona Tingo Maria
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Vega Veramendi, Chadly; Pecho de la Cruz, Robert Gilbert
    El objetivo fue evaluar las características organolépticas y macroscópicas del fuste de Dacryodes peruviana (copal) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María. Se seleccionaron tres árboles con diámetros superiores a 30 cm de DAP y se siguió la norma COPANT 30:1-19 1974 para la descripción de madera. Los resultados obtenidos fueron: las características organolépticas se obtuvieron que la transición entre albura y duramen varía con la altura; en la base, la albura es angosta, mientras que en los niveles medios y superiores se expande. La albura es pálida, y el duramen presenta colores más intensos (rosados y rojizos). El olor es aromático en estado húmedo y se vuelve indefinido al secarse, mientras que el sabor astringente desaparece con el secado. El brillo es medio en ambos estados, con grano entrecruzado y textura media; el veteado es escaso; mientras que los poros son de tamaño mediano, redondos, y con distribución difusa, visibles con lupa de 10 aumentos. La variabilidad en el número de poros, predominantemente solitarios, es moderada, sin diferencias significativas entre niveles y secciones del árbol. El parénquima es vasicéntrico y escasamente vasicéntrico confluente. Los radios, también visibles con lupa de 10 aumentos, tienen distribución no estratificada y espesor mediano. La estructura es uniforme, con variaciones moderadas en la base del árbol.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/