Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vergara Giron, Dick Edert"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento y producción del Anturio (Anthurium andreanum L.) en fase de vivero.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014) Vergara Giron, Dick Edert; Vergara Giron, Dick Edert; Araujo Torres, Raúl; Araujo Torres, Raúl
    Con la finalidad de determinar el comportamiento y el efecto de sustratos en el crecimiento y producción del Anthurium andreanum L. se realizó la investigación en el vivero TROPICAL S.A.C. en la ciudad de Tinge María. Se empleó diseño de bloque al azar con tres repeticiones y cinco tratamientos; los tratamientos fueron Bokashi (BSH), vermicompost (VER) y guano de cuy (GCY), combinados con tierra agrícola (TA), aserrín(AS) y cascara de arroz (CA). Para conocer el efecto se evaluó el área foliar, altura, producción de hojas e inflorescencia; para las propiedades físicas se utilizó metodología la propuesta por PIRE y PEREIRA (2003); asimismo, se determinó la estabilidad del sustratos empleando la metodología propuesta por CASARES y MACIEL (2009). El tratamiento T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) mostró la mejor respuesta para el área foliar (698. 79 cm2), altura (3.12 cm), producción de hojas e inflorescencia (proyección anual 3. 72 hoja/planta y 4.66 inflorescencia/planta); el 53% de la producción total de inflorescencia se concentró en la inflorescencias de tamaño pequeñas (7.62 - 10.16 cm promedio del largo y ancho de espata ) y miniaturas ( < 7.62 cm promedio del largo y ancho de espata). T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS+ 1/2 GCY) demostró ser el más instable con encogimiento del 51% del volumen inicial; por otra parte T1 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY), T2 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 BSH) y T3 (1 TA + 1/2 CA +2 AS + 1/2 GCY) presentaron valores óptimos de porosidad de aireación (21.31, 21.51 y 21.6%), retención de humedad (53.1, 55.8 y 48.40%) y densidad aparente (0.31, 0.39 y 0.36 g/cm3) respectivamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/