Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yack Luis, Rodas Burga"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cambio climático al 2050 por efecto de la deforestación en la cuenca del río Monzón
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Yack Luis, Rodas Burga; Zavala Guerrero, Sandra L.
    El presente estudio examina la relación entre el cambio climático y la deforestación en la cuenca del Río Monzón, con el propósito de proyectar las condiciones climáticas para el año 2050. Se empleó el análisis espacial con imágenes satelitales Landsat 5 y Landsat 8 para evaluar la deforestación en el periodo 1987-2022 mediante el análisis multitemporal de cobertura vegetal. Se estimaron las tendencias históricas de temperatura y precipitación con el método de Mann-Kendall a través de un script en R que incluye la corrección de valores atípicos y la imputación de datos faltantes mediante el algoritmo MICE, los índices climáticos extremos se calcularon con RclimDex. Para el modelamiento espacial, se utilizó la interpolación de Kriging ordinario con datos de 15 estaciones piloto del producto grillado PISCO. La relación entre la deforestación y las variables meteorológicas se evaluó mediante la correlación espacial de Pearson. Para proyectar el clima al 2050, se emplearon datos de la estación meteorológica Tingo María y modelos climáticos globales CMIP5 generando modelos de ajuste en Python que fueron entrenados por el algoritmo de aprendizaje automático Random Forest para escalar datos globales a la estación local. Los resultados revelan una tasa anual de deforestación del -0,18% en la cuenca del Monzón, así como un aumento de la temperatura de 0,25°C en los últimos 36 años, sin cambios significativos en los niveles de precipitación. Se determinó que la temperatura y la precipitación no guardan una relación directa con la deforestación en la cuenca del Río Monzón. Se proyecta un aumento de 0,29°C en la temperatura promedio para el 2050, mientras que no se esperan cambios significativos en las precipitaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/