Browsing by Author "Zavaleta de la Cruz, Laureano Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización fitoquímica, fenoles totales y capacidad antioxidante en extractos de sacha jergón (Dracontium loretense krause), hojas de caimito (Pouteria caimito) e ishanga (Laportea aestuans)(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Moreno Castillo, Peleg Natan; Zavaleta de la Cruz, Laureano Antonio; Ordoñez Gómez, Elizabeth SusanaLas plantas naturales poseen compuestos antioxidantes capaces de reducir los radicales libres, durante su consumo refuerzan el sistema inmunológico y previene muchas enfermedades. El propósito fue realizar la caracterización químico proximal, fitoquímica, fenoles totales y capacidad antioxidante (DPPH°+ y ABTS°+ ) en extractos del bulbo de Sacha Jergón y las hojas de Caimito e Ishanga. Las muestras fueron deshidratadas a 50 °C, molidas y tamizadas. Se preparó extracto etanólico, metanólico y metanol:agua. Según los resultados del químico proximal las hojas de Ishanga tuvo la mayor en humedad (75,36%), nitrógeno total (4,12%) y ceniza (20,27%), las hojas de Caimito resaltaron en grasa total (3,60%) y fibra (22,80%) y en el bulbo de Sacha Jergón fue en carbohidrato (93,79%). Según el análisis fitoquímico los extractos de Sacha Jergón, hojas de Caimito e Ishanga mostraron la presencia de saponina, esteroides, terpenoides, azúcares reductores y solo flavonoides en Ishanga. El mayor contenido de fenoles totales fue para Sacha Jergón (extracto metanólico) con 0,500 g EAG.100g-1 , hojas de Caimito (extracto metanol:agua) con 2,930 EAG.100g-1 y en hojas de Ishanga oscilo entre los extractos con 2,050 EAG.100g-1 , sin embargo el disolvente más eficaz fue el metanol y la mezcla metanol:agua (50:50 v/v); la capacidad antioxidante más efectiva lo mostró las hojas de Caimito para DPPH°+ con IC50 de 0,119 mg.mL-1 y ABTS°+ con IC50 de 0,102 mg.mLItem Caracterización fitoquimica, fenoles totales, capacidad antioxidante y determinación de metales pesados en infusiones herbales aromatizado con cáscara de frutas(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Brayan Deivis, Aguirre Santiago; Zavaleta de la Cruz, Laureano Antonio; Ordoñez Gómez, Elizabeth SusanaDiariamente hay más de 13 millones de consumidores de té; las hojas de achiote y guanábana están dentro de las 30 000 plantas conocidas por sus compuestos bioactivos; planteadose estudiar el tamizaje fitoquímico, fenoles totales, capacidad antioxidante y microelementos de las infusiones de hojas de té verde, guanábana y achiote aromatizado con cáscaras de camu camu y toronja. Se realizó infusiones a base de hojas de té verde, guanábana y achiote sin y con mezclas de cáscaras de camu camu y toronja entre 5 a 25% y fueron analizados el tamizaje fitoquímico, fenoles totales, capacidad antioxidante y metales pesados. Según el tamizaje fitoquímico de las doce infusiones se identificó la presencia de flavonoides, fenoles totales, saponinas y azucares reductores; las infusiones con mezclas IT1 (TV 75%, CC 13%, CT 12%) y IT9 (HA 95%,CC 3%, CT 2%) presentaron mayor contenido en fenoles totales (80,47±0,61 mg EAG/100mL) (65,52±0,71 mg EAG/100mL), capacidad antioxidante en DPPH •+ y ABTS •+ (1,74±0,01mmol ET/100 mL; 1,42±0,021mmol ET/100mL) (1,54±0,01mmol ET/100 mL; 1,08±0,02mmol ET/100 mL) respecto a sus hojas puras; mientras que la infusión IT11 (HG 100%) (59,43±0,94 mg EAG/100 mL; 1,49±0,01mmol ET/100 mL; 1,07±0,01mmol ET/100 mL) fue mayor comparado a sus mezclas en fenoles totales, capacidad antioxidante en DPPH •+ y ABTS •+ respectivamente; los mayores contenidos de Zn lo presento las infusiones puras IT10, IT11, y IT12 y de Fe en todas sus mezclas; para el caso de Pb y Cd no superaron la ingesta semanal tolerable establecido por la OMS y EFSA.