Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zevallos Huaman, Adin Adonias"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal Schizolobium parahyba (Vellozo) Blake var amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby pino chuncho, en Tingo María.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011) Zevallos Huaman, Adin Adonias; Zevallos Huaman, Adin Adonias; Bravo Morales, Manuel; Vergara Palomino, Jorge Luis
    Con el objetivo de determinar las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triangulo y caballete en la zona de Tingo María, Huánuco; la investigación se realizó desde enero a marzo del 2011. Se talaron 5 árboles y trozaron al nivel base, medio y ápice del fuste para los ensayos, empleando muestras de acuerdo a las especificaciones técnicas (ARÓSTEGUI, 1975 y la NTP 251.012). El diseño empleado fue en bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial. El secado en tipo caballete presentó mayor pérdida de humedad durante los ocho primeros días respecto a las probetas secadas tipo triángulo, uniformizándose luego de este periodo. La contracción en ancho de la probeta fue superior en el nivel medio del fuste 1.27%, sin significancia estadística; la contracción en corte tangencial 1.36%, y radial 0.98% presentaron significancia estadística. La contracción en el espesor de la probeta fue superior en la base 2.28% no mostrando significancia estadística, y la contracción en corte radial alcanzó un 2.52% y en la tangencial de 1.87% presentando significancia estadística. Los defectos y deformaciones fue superior en el apilado tipo caballete (B = 20.29% y C = 18.84%), siendo significativo; mientras que el corte tangencial presentó mayor defecto y deformación frente a probetas con corte radial, siendo no significativo estas cualidades ni existió interacción entre el tipo de apilado y tipo de corte. El ápice presenta un contenido de humedad de 107.5%, muy similar al nivel medio y base, con 105.6% y 103.7% respectivamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/