La captación de recursos del público y su influencia en los costos de intermediación financiera en caja Huancayo agencia José Crespo Y Castillo periodo 2021-2022

Abstract

Objetivo. Determinar cuánto es el nivel de la influencia de la captación de recursos del público en los costos de la intermediación financiera en la agencia del distrito de José Crespo y Castillo de Caja Huancayo, teniendo en cuenta que la captación de recursos del público es la principal fuente de recursos en la industria de la intermediación financiera, cuya gestión apropiada determina la sostenibilidad de la entidad financiera. Métodos. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de tipo longitudinal, de diseño no experimental y con nivel explicativo, y fue realizado a través del análisis ocumental de fuentes secundarias con relación a las variables de estudio en la mencionada agencia de la Caja Huancayo. Para lograr determinar la influencia entre las variables de estudio se usó la econometría, para lo cual fueron estimados cuatro modelos econométricos de regresión lineal; el modelo de estimación usado fue el de mínimos cuadrados ordinarios. Para el análisis inferencial se usó la prueba Prob (F-statistic), R-cuadrado y R-cuadrado ajustado. Resultados. De acuerdo a la estimación de los modelos econométricos 1, 2a, 2b, 3 y 4, se apreció que todos los R-cuadrados y R-cuadrado ajustado se acercan a la unidad, debido a que los coeficientes estimados en dichos modelos fueron estadísticamente significativos. Conclusiones. La captación de recursos (medido a través del saldo de depósitos) tiene una influencia significativa en los costos de intermediación financiera en la agencia del distrito de José Crespo y Castillo de Caja Huancayo.

Description

Keywords

Recursos, Intermediación, Modelo, Costos, Saldo

Citation