Impacto del campo electromagnético de onda sinusoidal a 60 HZ en el cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata LW).

dc.contributor.advisorHuamani Yupanqui, Hugo Alfredo
dc.contributor.authorRamírez García, Horacio
dc.date.accessioned2016-09-16T15:48:19Z
dc.date.available2016-09-16T15:48:19Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la ciudad de Tarapoto con la finalidad de determinar la influencia del campo electromagnético de onda sinusoidal a frecuencia de 60 Hz en el crecimiento del cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata LIN). Con este fin se ejecutó el experimento con 06 tratamientos que fueron: la aplicación de campos magnéticos de 5ut (T1) y 1OOuT (T2), campo eléctrico de 5 Kv/m (T3) y campos electromagnéticos de 5uT+5Kv/m (T4) y 100uT+5Kv/m (T5) y un testigo (T6); todos ellos en forma continua durante la ejecución del experimento. Estos tratamientos fueron dispuestos en un diseño experimental completamente al azar en 4 repeticiones. Como cultivo indicador se sembró el frijol caupí (Vigna unguiculata LW) en maceteros de plásticos de 6 litros de capacidad. De esta manera se encontró que la aplicación continuada de campos electromagnéticos de frecuencia a 60 Hz, afecta la actividad biológica del cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata LW); siendo más notoria en la fase de floración y llenado de vainas; también el campo magnético de 1OOuT de onda sinusoidal a 60Hz, recomendado por la Comisión Internacional para la Protección contra las Radiaciones No lonizantes ICNIRP, no está dentro del límite permisible para el cultivo de frijol caupí. Asimismo se encontró que el campo eléctrico de 5 Kv/m, si está dentro del límite permisible y el campo magnético genera mayor impacto negativo que el campo eléctrico a frecuencia de 60 Hz.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:48:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.EPG-17.pdf: 2614730 bytes, checksum: 1c3ac916d70e2a47e37dec7d79cb091e (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.EPG-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/769
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCampo eléctricoes_PE
dc.subjectCampo magnéticoes_PE
dc.subjectCultivo de caupíes_PE
dc.subjectVigna unguiculata lwes_PE
dc.titleImpacto del campo electromagnético de onda sinusoidal a 60 HZ en el cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata LW).es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgroecología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.EPG-17.pdf
Size:
2.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format