Evaluación de la calidad del suelo en relación al cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en Tingo María.

dc.contributor.advisorHuatuco Barzola, Carlos
dc.contributor.authorPérez Meza, Percy
dc.date.accessioned2016-09-16T15:49:03Z
dc.date.available2016-09-16T15:49:03Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de octubre del 2007 a setiembre del 2008, en los ambientes del Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y en el campo agrícola ubicado a 6.02 km de la carretera Tingo María - Pucallpa, distrito de Padre Felipe Luyando, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, Perú; a una altura de 636 msnm, latitud sur 09°14'39" y Longitud oeste 75°59'37.9"; cuyos objetivos fueron los siguientes: Efecto del cultivo sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) en la gestión de la calidad del suelo, influencia de densidades de siembra sobre la conservación de suelos; efecto de dos ecotipos y cuatro densidades de siembra sobre variables biométricas y producción de sacha inchi e interpretación económica y rentable del cultivo instalados en un suelo de textura franco-limoso, con pH moderadamente ácido; contenido medio de nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica. Los componentes en estudio, representados por ecotipos de sacha inchi: S:7 y S: 13 y densidades de siembra: 1667, 1333, 1111 y 952 pi ha-1, respectivamente. Se empleó el diseño experimental de diseño de bloques completamente al azar, con arreglo factorial 2A x 48, con 3 repeticiones, asignándose cada ecotipo a las densidades de siembra; sometidos a la prueba de Duncan a un nivel de significancia de 0,05. Frente a los ecotipos estudiados, la altura de planta y diámetro de tallo están ligados a la constitución genética de la planta y no a las densidades empleadas. Sin embargo, están relacionados a las densidades de siembra, el distanciamiento de entrenudos e índice de área foliar. Por otro lado, la densidad de 952 pi ha-1 obtuvo el máximo rendimiento de 1.27 t ha-1, seguido por las densidades de 1667, 1111 y 1333 pi ha-1 con rendimientos de 1.07, 0.95 y 0.58 t ha-1; de manera que, el ecotipo S:13 resultó ser superior con 1.27 t ha-1 frente al ecotipo S:7 con 0.29 t ha-1. Es así que, la rentabilidad obtenida en base a costos directos e indirectos y el valor de producción, el ecotipo S: 13, con densidad de siembra de 952 pi ha-1 resultó ser más beneficioso con 426.11% de índice de rentabilidad y relación beneficio/costo de 5.26%; mientras que el ecotipo S:7, con una densidad de siembra de 952 pi ha-1 ocupó el último lugar ofreciendo 19.72% de índice de rentabilidad y relación beneficio/costo de 1.20%. Sin embargo, la calidad del suelo, en base a la capacidad retentiva de agua, densidad aparente, compactación, pH, nitrógeno, fósforo, potasio, porcentaje de bases cambiables, materia orgánica y nitrógeno total, no estuvieron influenciados por los ecotipos y densidades de siembra, debido al poco tiempo del experimento, lo que no sucedió con la respuesta obtenida para la respiración microbiana y el porcentaje de bases cambiables a una densidad de 952 pi ha-1.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:49:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.EPG-31.pdf: 5447066 bytes, checksum: 79e22bf04dce1433e855e5b9e7902f27 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.EPG-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/902
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectAnálisis - sueloes_PE
dc.subjectAnálisis económicoes_PE
dc.subjectCultivo - sacha inchies_PE
dc.subjectDensidad - siembraes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectPlukenetia volubilis l.es_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.titleEvaluación de la calidad del suelo en relación al cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgroecología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.EPG-31.pdf
Size:
5.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format