Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cordova Chumbe, Herberth Andres"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inclusión de diferentes niveles de harina de hojas de eritrina (eritrina fusca) en la alimentación de cuyes (cavia porcellus l.) de la línea perú en las fases de inicio, crecimiento y acabado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Cordova Chumbe, Herberth Andres; Robles Huaynate, Rizal Alcides; Paredes López, Daniel
    La presente investigación se realizó en el área de cuyes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de la harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes, en fases de inicio, crecimiento, acabado y periodo total, para ello, se utilizaron 35 cuyes machos de 13 días de edad, distribuidos en cinco tratamientos, siete repeticiones y un cuy por unidad experimental; los tratamientos fueron: T1: Dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina (HHE), T2: Dieta concentrada con 7% de inclusión de HHE, T3: Dieta concentrada con 14% de inclusión de HHE, T4: Dieta concentrada con 21% de inclusión de HHE y T5: Dieta concentrada con 28% de inclusión de HHE; la alimentación de los cuyes fue mixta, forraje verde (king grass verde) y alimento concentrado, ambos ofrecidos en forma ad libitum, asimismo, los datos fueron sometidos a un análisis de regresión. La ganancia de peso, consumo de alimento concentrado, las conversiones alimenticias tal como ofrecido y en materia seca y el rendimiento de carcasa, presentaron una tendencia lineal (p<0.05); entretanto, el consumo de forraje presento (p<0.05) una tendencia cuadrática. Se concluye que la inclusión creciente de harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes machos de 13 a 75 días de edad causó bajo nivel de desempeño zootécnico; asimismo, los cuyes mostraron menor rendimiento de carcasa cada vez que se incrementó harina de hojas de eritrina en dietas concentradas y el mejor beneficio neto y mérito económico fue para los cuyes alimentados con dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inclusión de diferentes niveles de harina de hojas de eritrina (eritrina fusca) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus l.) de la línea perú en las fases de inicio, crecimiento y acabado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Cordova Chumbe, Herberth Andres; Lao Gonzales, Juan
    La presente investigación se realizó en el área de cuyes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de la harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes, en fases de inicio, crecimiento, acabado y periodo total, para ello, se utilizaron 35 cuyes machos de 13 días de edad, distribuidos en cinco tratamientos, siete repeticiones y un cuy por unidad experimental; los tratamientos fueron: T1: Dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina (HHE), T2: Dieta concentrada con 7% de inclusión de HHE, T3: Dieta concentrada con 14% de inclusión de HHE, T4: Dieta concentrada con 21% de inclusión de HHE y T5: Dieta concentrada con 28% de inclusión de HHE; la alimentación de los cuyes fue mixta, forraje verde (king grass verde) y alimento concentrado, ambos ofrecidos en forma ad libitum, asimismo, los datos fueron sometidos a un análisis de regresión. La ganancia de peso, consumo de alimento concentrado, las conversiones alimenticias tal como ofrecido y en materia seca y el rendimiento de carcasa, presentaron una tendencia lineal (p<0.05); entretanto, el consumo de forraje presento (p<0.05) una tendencia cuadrática. Se concluye que la inclusión creciente de harina de hojas de eritrina en dietas de cuyes machos de 13 a 75 días de edad causó bajo nivel de desempeño zootécnico; asimismo, los cuyes mostraron menor rendimiento de carcasa cada vez que se incrementó harina de hojas de eritrina en dietas concentradas y el mejor beneficio neto y mérito económico fue para los cuyes alimentados con dieta concentrada sin inclusión de harina de hojas de eritrina.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/