Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Aguila Angulo, Marianella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estimación del factor de erosividad (R) y determinación de la tasa de erosión hídrica mediante Usle y Musle de la Microcuenca La Alcantarilla - Las Palmas.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011) Del Aguila Angulo, Marianella; Chávez Asencio, Ricardo M.
    La erosión hídrica constituye el principal proceso de degradación de suelos en zonas tropicales, por lo que su evaluación es primordial para promover estrategias de conservación. El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca “Puente Pérez”, ubicada en el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de estimar la tasa de pérdida de suelo por erosión hídrica. Para ello se aplicó la metodología de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos Revisada (USLE/RUSLE) propuesta por Renard et al. (1997), que modifica la ecuación original de WISCHMEIER Y SMITH (1978), y que constituye la metodología más utilizada para la estimación anual de pérdida de suelos agrícolas en cuencas y la herramienta SIG (Sistema de Información Geográfica), empleando el programa Arcgis 9.2 para el análisis y representación de cada uno de los factores que componen la ecuación: erosividad de las precipitaciones, erodabilidad del suelo, longitud y gradiente de la pendiente y cobertura vegetal. La microcuenca “Puente Pérez” presenta una erosión promedio de entre 0 y 3046 tm/ha/año; que fue agrupada en rangos de acuerdo a las tablas adaptadas de FAO, UNESCO, PNUMA (1980); encontrándose que el 82% de la microcuenca presenta una erosión baja a moderada y el 18% restante una erosión que sobrepasa los límites aceptables, con zonas que incluso se califican como de riesgo muy crítico. Después de realizar el análisis de correlación entre la erosión y el factor C, se determinó que el uso y cobertura de la tierra influye de manera directa en los procesos de erosión (R = 0.87).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/