Browsing by Author "Esteban Barzola, Varely Abraham"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de asociatividad y la accesibilidad al mercado de los productores de la cadena productiva de papa nativa, en la provincia de Huamalíes, Huánuco – Perú, 2019(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Rios Trujillo, Juan; Esteban Barzola, Varely AbrahamLa estrategia de asociatividad es un modelo que facilita el mejoramiento en la gestión y competitividad de los pequeños productores, permitiéndoles el acceso al mercado. Objetivo. La asociatividad para el acceso al mercado por los productores de papa nativa en Perú. Materiales y Métodos. La investigación, se llevó a cabo con un diseño no experimental y enfoque cualitativo, analizó a 139 agricultores de papas nativas mediante cuestionarios para evaluar las variables de estrategia de asociatividad y acceso al mercado. Los resultados indican que existe una moderada correlación positiva significativa entre las dos variables, y entre la variable estrategia de asociatividad con las tres dimensiones de la variable acceso al mercado. Conclusiones. Existe falta de experiencia y desconocimiento de la importancia de la estrategia de asociatividad en el acceso al mercado de parte de los agricultores dedicados a la producción de papa nativaItem Valoración económica del parque nacional Tingo María: sector Catarata la Quinceañera(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Huamán Rojas, Carlos Junnior; Esteban Barzola, Varely AbrahamEl objetivo de la investigación fue determinar la valoración económica que los visitantes están dispuestos a pagar por el servicio ecosistémico recreativo turístico de la catarata La Quinceañera, mediante el procesamiento de encuestas y entrevistas en la zona. Para ello, se realizó un estudio para determinar el potencial de visitas, la calidad del servicio turístico, percepción ambiental, disponibilidad a pagar (DAP) y el valor económico que genera la Catarata. El resultado del potencial de visitas se determinó en función a la demanda de turistas, presentándose un total de 2364 visitantes durante el año 2013 al 2017 con una tendencia positiva, la calidad del servicio turístico estuvo influenciada por la difusión y mejora en la infraestructura de los servicios turísticos, la percepción ambiental de los turistas estuvo influenciada por la atracción y primera impresión de la Catarata La Quinceañera, luego para estimar la DAP o precio hipotético se aplicó una encuesta de tipo abierta a 114 visitantes a la catarata la Quinceañera en la cual se obtuvo una DAP promedio en el rango de S/ 4.00 a S/ 8.00; finalmente se determinó un valor económico generado principalmente por turistas nacionales con un promedio anual de S/ 5004.00 soles.

