Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Malpartida Marquez, Orlando E."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que dificultan el cumplimiento de las obligaciones laborales de las instituciones educativas particulares en el distrito de Rupa Rupa
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Ruíz Tarazona, Patricia Milagros; Malpartida Marquez, Orlando E.
    El estudio fue realizado en el Distrito de Rupa Rupa, cuyo objetivo fue identificar los factores que dificultan el cumplimiento de obligaciones laborales de las instituciones educativas particulares en el distrito de Rupa Rupa (n=16) y de esta manera informar la importancia que estas poseen a fin de que los trabajadores de este sector reciban salarios y beneficios justos. El tipo de investigación fue aplicada, en razón que para su desarrollo se utilizó enfoques teóricos de obligaciones laborales y los factores que determinan su cumplimiento. La técnica de investigación que se utilizó para obtener los resultados descriptivos fue la guía de entrevista y el cuestionario de preguntas, aplicados tanto a propietarios como trabajadores. La presente investigación corresponde al nivel descriptivo - explicativo. Puesto que describe la problemática de incumplimiento de obligaciones laborales y explica las causas que generan el problema. Se aplicó un diseño ex - post – facto ya que se partió de acontecimientos ya realizados. Los datos se analizaron a través de la estadística descriptiva; posteriormente fueron tabulados mediante el programa Excel, mediante el cual se obtuvieron los resultados que permitieron conocer las causas del problema. En la encuesta realizada, se determinó que, respecto a la variable Desconocimiento de la normatividad laboral, del total de trabajadores encuestados, el 81% de docentes del nivel inicial, el 86% de docentes del nivel primario, el 75% de docentes del nivel secundario y el 91% de trabajadores administrativos manifestaron que los propietarios y administradores no publican las normas laborales en el periódico mural de la institución; de igual modo, el 85% de docentes del nivel inicial, el 86% de docentes del nivel primario, el 88% de docentes del nivel secundario y el 86% de trabajadores administrativos manifestaron que los propietarios y administradores no han concertado en la institución charlas sobre normas laborales. Con respecto a la variable Escaza fiscalización de la SUNAFIL, el 81% de docentes del nivel inicial, el 93% de docentes del nivel primario, el 88% de docentes del nivel secundario y el 86% de trabajadores administrativos manifestaron que la institución no ha recibido capacitación en material laboral por parte de la SUNAFIL. Asimismo, el 85% de docentes del nivel inicial, el 96% de docentes del nivel primario, el 88% de docentes del nivel secundario y el 86% de trabajadores administrativos manifestaron que falta una sede descentralizada del Ministerio del Trabajo en el Distrito de Rupa Rupa; de igual modo, el 88% de docentes del nivel inicial, el 79% de docentes del nivel primario, el 75% de docentes del nivel secundario y el 82% de trabajadores administrativos manifestaron que durante su permanencia en la institución educativa donde laboran, ninguna autoridad del trabajo ha realizado visitas con fines de control y/o fiscalización. Por último, el personal coincide en un 100% que, la institución donde laboran nunca ha sido sancionada por temas de incumplimiento. Es decir, los resultados evaluados indicaron que el desconocimiento de la normatividad laboral y la escaza fiscalización de la SUNAFIL dificultan el cumplimiento de Obligaciones Laborales de la Instituciones educativas particulares en el distrito de Rupa Rupa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incumplimiento laboral del empleador en las MYPES formales del sector ferretero de la ciudad de Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Utia Villanueva, Keyver; Malpartida Marquez, Orlando E.
    El presente trabajo de investigación aborda el objetivo en determinar las causas que generan el incumplimiento laboral del empleador, en las MYPES formales del sector ferretero de Tingo María, con el fin de proponer alternativas de solución a esta problemática; se tomaron 2 causas para evaluar y contrastar la hipótesis y que posiblemente serían las que sustentan este problema. Se llegó a comprender la situación actual de cumplimiento laboral de los empleadores, analizar si la irresponsabilidad de los empleadores y el poco conocimiento de sus derechos laborales por parte de los trabajadores son causales que sustentan el epilogo de investigación. Metodológicamente la investigación se categoriza como una investigación de tipo aplicada ya que aplica conocimientos existentes teóricos prácticos para formular soluciones a problemas concretos, presenta un enfoque cualitativo a un nivel descriptivo – explicativo, la muestra de estudio está constituido por 57 personas entre dueños o administradores de negocios y trabajadores. Los resultados obtenidos en la presente investigación, confirma que existe una asociación significativa entre el incumplimiento laboral en las MYPES del sector ferretero de la Provincia de Leoncio Prado y dos factores principales: la irresponsabilidad por parte de los empleadores y el desconocimiento de los derechos laboral por parte de los trabajadores. Se obtuvo un valor de p de 0.000, lo que indica que la asociación entre estas variables es altamente significativa, dado que este valor es inferior al umbral de 0.05. El análisis realizado permite concluir que tanto la falta de responsabilidad en el cumplimiento de la normativa laboral como la limitada comprensión de los derechos laborales por parte de los empleados son los principales impulsores del incumplimiento laboral en el sector.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/