Browsing by Author "Mori Aranda, Noemi"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de imagen de marca en la preferencia de los consumidores de bebidas gaseosas, en la provincia de Leoncio Prado, 2015(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Mori Aranda, Noemi; Coz Rodríguez, Edward JavierEl objetivo del estudio fue determinar si la influencia de la imagen de marca en la preferencia del consumo de bebidas gasificadas en la provincia de Leoncio Prado. Para ello se utilizó un cuestionario de 6 ítems para medir la imagen de marca (evaluadas en escala Likert con cinco opciones de respuesta) y 3 ítems para la variable preferencia de consumo (evaluadas en una escala de 1 hasta 10). La muestra del estudio estuvo conformada por 382 consumidores de bebidas gasificadas entre las edades de 15 a 44 años de edad. El tipo de estudio es aplicado y de nivel explicativo, el método pre experimental. En el análisis de los datos se utilizó la descriptiva para evaluar medidas de tendencia central y dispersiones; y la estadística inferencial para la prueba de normalidad de los datos, con la prueba de Kolmogorov Smirnov (K-S), y para la prueba de hipótesis mediante el estadístico de prueba de independencia Chi-Cuadrado (X2 ), correlación Rho de Spearman.( 𝒓𝒔 ) y la prueba de comparación U de Mann Whitney (U). Los resultados fueron significativos. La prueba de independencia resultó (X2 = 106.087; P-valor < 0.001); la correlación fue (𝒓𝒔 = 0.421; P-valor < 0.001) y la prueba de comparación por grupo de edad (U1 = 13105.000; P-valor < 0.001; U2 = 13103.500; Pvalor < 0.001). Indicando estadísticamente influencia de imagen de marca sobre la preferencia de consumo; demostrado también que la edad analizada en la variable imagen de marca “U1”, la variable preferencia de consumo “U2”, es diferente.Item La captación de recursos del público y su influencia en los costos de intermediación financiera en caja Huancayo agencia José Crespo Y Castillo periodo 2021-2022(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Mori Aranda, Noemi; Bazan Rivera, JimmyObjetivo. Determinar cuánto es el nivel de la influencia de la captación de recursos del público en los costos de la intermediación financiera en la agencia del distrito de José Crespo y Castillo de Caja Huancayo, teniendo en cuenta que la captación de recursos del público es la principal fuente de recursos en la industria de la intermediación financiera, cuya gestión apropiada determina la sostenibilidad de la entidad financiera. Métodos. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de tipo longitudinal, de diseño no experimental y con nivel explicativo, y fue realizado a través del análisis ocumental de fuentes secundarias con relación a las variables de estudio en la mencionada agencia de la Caja Huancayo. Para lograr determinar la influencia entre las variables de estudio se usó la econometría, para lo cual fueron estimados cuatro modelos econométricos de regresión lineal; el modelo de estimación usado fue el de mínimos cuadrados ordinarios. Para el análisis inferencial se usó la prueba Prob (F-statistic), R-cuadrado y R-cuadrado ajustado. Resultados. De acuerdo a la estimación de los modelos econométricos 1, 2a, 2b, 3 y 4, se apreció que todos los R-cuadrados y R-cuadrado ajustado se acercan a la unidad, debido a que los coeficientes estimados en dichos modelos fueron estadísticamente significativos. Conclusiones. La captación de recursos (medido a través del saldo de depósitos) tiene una influencia significativa en los costos de intermediación financiera en la agencia del distrito de José Crespo y Castillo de Caja Huancayo.