Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nerio Minaya, Oshin Odeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los restaurantes formales y su competitividad en la ciudad de Tingo María 2017
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Nerio Minaya, Oshin Odeth; Caro Potokar, Nebenka
    El trabajo de investigación desarrollado en la ciudad de Tingo María, Huánuco, tuvo como objetivo demostrar el grado de relación entre las variables formalización y competitividad de los restaurantes considerándose a aquellos que tenían como mínimo dos años de funcionamiento, la población estuvo conformada por (n=25). El estudio es aplicado y de nivel descriptivo relacional, aplicándose el método deductivo, con diseño no experimental de corte transversal, se aplicó el método de encuesta con su instrumento el cuestionario divididos en 2 grupos para cada variable con 23 interrogantes en total, la primera parte fue dicotómica y la segunda tipo Likert de cinco alternativas. La metodología fue deductiva, para lo que se consideró. Para la variable formalización se tomó en cuente la Ley N° 28015 Ley Mype que indica que para lograr la formalización estas deben contar con RUC, Licencia de Funcionamiento, Permisos especiales e inscripción en REMYPE, y para la variable competitividad se consideró las dimensiones como administración, innovación y calidad con sus respectivos indicadores, según (Porter, 2006). La prueba estadística aplicada fue Chi cuadrado, que dio como resultado que no existe una correlación significativa entre la formalización y la competitividad de los restaurantes. Los resultados promedios para la variable formalización fue de (X=0.96) semi formales y el (X=0.04) formales. En cuanto a la variable competitividad, para los indicadores de competitividad se obtuvieron los siguientes promedios Finanzas (X=3.32), diferenciación(X=3.18) y Cliente(X=3.19).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/